01 abr 2025 , 18:05

En medio de críticas, el Municipio de Quito aclaró que hubo ahorro en la adquisición de los troles eléctricos

Xavier Vásquez, gerente de la Empresa de Pasajeros del Municipio, informó que el contrato fue de USD 31,7 millones que el Cabildo no pagó directamente a la empresa fabricante Yutong Bus, sino a la firma IFS que tiene un convenio con esa concesionaria china.

   

El gerente de Empresa de Pasajeros, Xavier Vásquez, expuso este martes 1 de abril de 2025, en el Concejo Metropolitano, los detalles de la adquisición de la nueva flota de 60 trolebuses, los cuales ya circulan desde el 31 de marzo. Esto ocurrió en medio de las críticas que se han generado, en las últimas horas, por parte de concejales.

Afirman que hay inconsistencias en las facturas de compra y traslado. El contrato fue de USD 31,7 millones que el Cabildo no pagó directamente a la empresa fabricante Yutong Bus, sino a la firma IFS que tiene un convenio con esa concesionaria china. El costo por unidad fue de USD 494 000. "Este consorcio es de papel. Tienen personería jurídica en California consorciada con la fabricante Yuton. ¿Por qué solo factura una empresa? Esas explicaciones merece el Concejo Metropolitano y también la ciudad", dijo el concejal Michael Aulestia.

Pero la alerta principal -según Aulestia- se genera en los gastos de transporte de China a Ecuador. Detalló que el proceso se hizo a través de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) en un ejercicio de eficiencia y transparencia.

Ante esas aseveraciones, Vásquez detalló que el proceso se hizo a través de UNOPS en un ejercicio de eficiencia y transparencia. Recalcó la necesidad de esta compra debido a la disponibilidad (28%) y confiabilidad (45%) de la flota antigua. "Se evaluaron distintas opciones para este proceso, por un lado con el Servicio de Contratación Pública (Sercop) y por otro, como amparara el marco legal, a través de una agencia, en este caso, a través de la UNOPS".

Le puede interesar: Un informe alerta de presuntas inconsistencias en el pago por el traslado de los troles eléctricos

"Tuvimos un ahorro de USD 27.784,54, este rubro resulta de analizar que el valor por unidad que se estableció en el estudio de mercado para la suscripción del convenio fue de USD 609.148,80, mientras que el costo efectivo promedio por trolebús fue de USD 581.364,26. Es decir, se pagó un precio menor por cada trolebús, con el consecuente beneficio para los quiteños", dijo. El gerente indicó que en 2022, la administración intentó comprar 25 trolebuses a un precio referencial de USD 591.750 por unidad, sin embargo, el proceso fue observado por el Sercop y no se concluyó.

También informó que la Empresa de Pasajeros destinó USD 36.197.303,92, que incluye la adquisición y entrega en destino final de 60 trolebuses, el servicio logístico necesario para transportarlas, la adecuación (dos electrolineras instaladas), equipamiento, certificación del taller de El Recreo, el estudio operacional, el desaduanaje, los repuestos para el mantenimiento, la garantía técnica de siete años, las pruebas de electromovilidad, y la capacitación para técnicos y conductores.

En respuesta a cuestionamientos sobre los costos de logística y transporte de los trolebuses, UNOPS explicó en una carta oficial cómo se estructuraron estos gastos.

Inicialmente, la compra fue por 50 unidades, pero gracias a los ahorros obtenidos en el proceso, se amplió el contrato a 60, según una cláusula que permitía esta extensión. El contrato firmado con el Consorcio IFS-Yutong incluyó:

  • Transporte y logística hasta el destino final en Quito.
  • Equipamiento y adecuación de talleres.
  • Capacitación para más de 300 técnicos y conductores.
  • Homologación y certificaciones necesarias.
  • También se expuso la diferencia de valores reportada en los costos de transporte. La factura comercial del consorcio IFS-Yutong asignó USD 2,393,512 a freight (flete y logística). El conocimiento de embarque (B/L), emitido por la naviera, reflejó un flete marítimo de USD 1,482,603.

    Le puede interesar: 46 trolebuses eléctricos 100 % eléctricos empezarán a brindar su servicio

    Noticias
    Recomendadas