18 jun 2024 , 13:02

La Confederación Nacional de Transporte Terrestre pide al gobierno que priorice combatir al crimen y brindar seguridad en las carreteras

Napoleón Cabrera, presidente de un gremio transportista, apuntó que la mejor compensación puede ser que ellos puedan trabajar de nuevo con tranquilidad en horarios nocturnos. También pidió que el gobierno elimine la "extorsión en las vías", al referirse a los radares.

La mejor compensación que puede hacer el gobierno al sector transportista es asegurar que ellos puedan trabajar de nuevo en las noches, asegura Napoleón Cabrera, presidente de la Confederación Nacional de Transporte Terrestre.

"La mejor compensación que necesita el transportista en este momento, es, primero, el combate a la delincuencia y brindarnos seguridad en las carreteras", comentó en Contacto Directo.

Con ello, señala que tendrán tranquilidad para trabajar, y volver a sus horarios habituales, recordando que la inseguridad provocó que se disminuyan las jornadas de trabajo en horas nocturnas.

Le puede interesar: La violencia crece en carreteras de Ecuador | Hasta 18 transportistas de carga asaltados al día, según gremio​​​​​​

Cabrera apuntó que también se debe "eliminar la extorsión en las vías" impuesta a través de los radares, señalando que afectan a los transportistas y a los ciudadanos en general.

Con respecto a los pagos que plantea el gobierno, ante la futura eliminación del subsidio a las gasolinas extra y ecopaís, señaló que el gobierno enfrenta el problema de no contar con una base de datos actualizada sobre cuántos serían los beneficiados.

"Ninguna entidad del sector público tiene una información completa, habrá de cruzarse esta información para tener la certeza en total de cuántos beneficiarios. Se hablaba promedio de unos 60 000 compañeros taxistas, 33 000 compañeros de las camionetas, de las mototaxis desconocemos", comentó.

Lea también: La eliminación de los subsidios a las gasolinas será el último ajuste que impacte a los ecuatorianos, asegura Finanzas

Por ello, asiente que no se puede determinar cuánto dinero se determinará a estos pagos de los transportistas, ante la falta de información constrastada.

Sin embargo, advirtió que si no se cumple la promesa de pagar estos subsidios, ellos no rechazan ejercer su derecho a la resistencia, aunque comenta que siempre están dispuestos al diálogo.

Apuntó que los valores promedios que se estiman para los taxistas es de USD 40; entre USD 45 y USD 48 para los conductores de transportes de carga mixta, y USD 22 para quienes pertenezcan al grupo de mototaxis. Los pagos se realizarían a través de transferencia bancaria.

Puede ver la entrevista completa a continuación:

Noticias
Recomendadas