11 jun 2024 , 13:17

El Gobierno afirma que el 54 % del subsidio a la gasolina beneficia a personas que no lo necesitan

El ministro de Economía, Juan Carlos Vega, asegura que el subsidio a las gasolinas es inequitativo, porque beneficia también a quienes reciben ingresos superiores a USD 1 809 mensuales.

El 54 % del valor del subsidio a la gasolina llega a quienes no lo necesitan, según el gobierno y por eso se propone eliminarlo.

Esta afirmación se sustenta en las cifras de carros particulares, que en el 2022 era de 1,9 millones, que en su mayoría usan gasolina. De esos, el INEC reporta que 800 000 son automóviles, 510 000 son de tipo SUV o 4X4, y 490 000 son camionetas.

Le puede interesar: Eliminación de subsidios a gasolinas: organizaciones convocan a movilizaciones y transportistas denuncian falta de acuerdos

Según la informacion proporcionada por el ministro de Economía, Juan Carlos Vega, el subsidio a las gasolinas es inequitativo porque beneficia también a quienes reciben ingresos superiores a USD 1 809 al mes.

Esa cifra también refleja el INEC que reportó que en el Ecuador hay 5,2 millones de hogares, y de esos, el 18 % tiene vehiculo sean autos o motos.

Lea también: Paso a paso del registro de compensación a taxistas tras la eliminación de subsidios al combustible

A partir de ese dato, se conoce que 71 000 hogares tienen dos vehículos de uso particular y 13 000 tienen tres vehículos o más, que también se benefician del subsidio a las gasolinas.

Esta es una de las razones por las que el gobierno se propone eliminar el subsidio a las gasolinas, que anualmente cuesta USD 631 millones al presupuesto estatal.

Noticias
Recomendadas