13 jun 2024 , 13:45

Los gremios de transporte esperaban una mayor compensación por la reducción del subsidio de los combustibles

El gobierno explicó a los transportistas que el subsidio a los combustibles no se eliminaría completamente porque el precio internacional del petróleo está a la baja.

El Gobierno sigue afinando su propuesta para cambiar el subsidio a las gasolinas por un sistema de estabilización de precios. El cambio implicará un incremento de al menos 26 centavos en cada galón de gasolina Extra, y la aplicación de un sistema de compensación para taxistas, quienes hacen transporte rural en camionetas y tricimotos.

El valor de la compensación cambió en los últimos días. El gobierno habla ahora de entregar entre USD 11 y USD mensuales, cuando en los diálogos previos el gobierno ofreció compensaciones que iban desde los USD 45 a USD 90 para las distintas modalidades de transporte.

Le puede interesar: Presidente de la Fenacotip: "No hay una política clara (para focalización de subsidios a los combustibles)"

El gobierno explicó a los transportistas que la reducción se debe a que el subsidio no se eliminaría completamente, y que el precio internacional del petróleo está a la baja.

Por ello, el precio será menor en los combustibles, y por tanto, el monto del subsidio en el Ecuador es menor. Los transportistas aún esperan tener una propuesta concreta del goberno.

"Si no nos conviene el valor que nos van a a dar por la compensación, no lo vamos a aceptar" relató Jorge Gómez, presidente de la Unión de Cooperativa de Taxis del Guayas.

Los taxistas esperaban tener compensaciones que lleguen hasta 100 dólares mensuales. Mientras que en el sector de las tricimotos, que agrupa a unos 20 000 miembros, se esperaban compensaciones que superen los USD 50 mensuales. Ahora el gobierno propone que reciban hasta USD 20.

Lea también: El Gobierno depositará a los transportistas el valor equivalente al subsidio eliminado

"Hasta el momento no ha habido una propuesta en firme de cuánto será el rubro a reconocerse para este medio de transporte. Por lo tanto, no hemos tomado una decisión en ese sentido", contó Ángelo Reyes, presidente de la Unión de Tricimotos del Guayas.

Pese a la preocupación de los transportistas, el diálogo se mantiene abierto. El lunes se instalarán en Quito, tres mesas técnicas para analizar el tema, en busca de acuerdos antes de que el gobierno aplique los cambios anunciados.

Noticias
Recomendadas