15 abr 2025 , 20:05

Daniel Noboa: "(Luisa González) se quedó sola" tras haber sido reconocido por algunos líderes del correísmo como presidente

Lo manifestó hoy, martes 15 de abril de 2025, en una entrevista con la cadena internacional CNN. Aspira tener gobernabilidad en la Asamblea en el periodo 2025-2029.

   

El presidente Daniel Noboa dijo en una entrevista hoy, martes 15 de abril de 2025, que en el país existe un voto duro del 30%, a escala nacional, que cree en su proyecto político y esa es una de las causas que lo llevó a la Presidencia de la República. "Se ve un cambio en el votante (...) Es una nueva generación".

"Hemos crecido. Hemos ganado en provincias de la costa dominadas por el correísmo. No es un voto anticorreísta... es el voto correísta desilusionado por el correísmo”, expresó el mandatario.

Lo indicó durante una entrevista en la cadena CNN. También esperaba ganar en el balotaje, pero le sorprendió el margen de once puntos porcentuales que obtuvo frente a su adversaria, Luisa González Alcívar. “No teníamos proyectada esa diferencia, pero la campaña y la estrategia buscaba captar mucho voto indeciso al final y, bueno, hizo efecto”.

Le puede interesar: Gustavo Petro reaccionó a los resultados de las Elecciones en Ecuador

"Se quedó sola"

Explicó que González “se quedó sola” y, tras haber recibido el reconocimiento de numerosas autoridades de la Revolución Ciudadana, el partido del expresidente Rafael Correa, afirma que “quienes siguen diciendo que hubo fraude son Luisa, (Andrés) Arauz y (Nicolás) Maduro”.

Pese a las críticas, el Jefe de Estado elogió la labor de las autoridades electorales. “El conteo fue bastante serio por parte del CNE. [...] dio tranquilidad ver que las actas avanzaban. Fue bastante transparente”.

Mayoría en la Asamblea Nacional

Noboa está convencido de tener mayoría en la Asamblea Nacional con aproximadamente 70 legisladores. "Tengo confianza de hacer las cosas bien y gobernabilidad".

Espera mantener una relación de armonía con el Órgano Legislativo.

Seguridad ciudadana

En los temas de seguridad, dijo que se han implementado varias medidas para enfrentar a las bandas criminales con eficacia. Añadió que las autoridades de Estados Unidos esperaban el resultado de las elecciones para ver cómo se podía seguir colaborando. Destacó el apoyo de fuerzas extranjeras y se ha interesado en forjar una alianza estratégica con el Gobierno del presidente Donald John Trump.

Prometió una mejora en las cifras de homicidio para finales de 2025. A su juicio, el nivel de violencia sin precedentes registrado en el país en los primeros 45 días de 2025, en los que se reportaron más de 1.000 homicidios, se debe al contexto preelectoral.

También busca proteger las fronteras para frenar la inseguridad y violencia. “Hemos hablado con Petro y con la presidenta de Perú para que haya mayor control en las fronteras. Estamos con acciones en conjunto”.

Le puede interesar: El sector económico felicita a Daniel Noboa por su victoria electoral

Noticias
Recomendadas