EN VIVO | Daniel Noboa gana la Elecciones Ecuador 2025 y comandará Carondelet hasta 2029
Noboa alcanzó un porcentaje que se vuelve irreversible para Luisa González y se convierte en el Presidente de la República.
- Daniel Noboa comandará Carondelet durante el periodo 2025-2029.( )
Daniel Noboa ganó las elecciones presidenciales 2025 este domingo 13 de abril y gobernará Ecuador durante el periodo 2025-2029, tras derrotar nuevamente en las urnas a la candidata del correísmo, Luisa González.
Noboa llegó por primera vez a la Presidencia de la República en noviembre de 2023, producto de unas elecciones anticipadas porque en mayo de ese año, el entonces mandatario Guillermo Lasso invocó la muerte cruzada.
En los comicios anticipados también se enfrentó en segunda vuelta a Luisa González, derrotándola.
En mayo de 2025, Noboa cumplirá un mandato de un año y siete meses. Desde esa fecha recién comenzará su periodo completo de cuatro años. En el 2029 incluso podrá volver a candidatizarse porque el periodo que cumplió tras la muerte cruzada no se contabiliza.
Este fue el minuto a minuto desde que se cerraron las urnas:
LEA: Elecciones Ecuador 2025 | Así se desarrolló la segunda vuelta presidencial del domingo 13 de abril
El Consejo Nacional Electoral sigue actualizando los resultados de la segunda vuelta. Con corte de las 06:40, se han escrutado el 97,04 % de las actas en Ecuador. Daniel Noboa, presidente electo, mantiene el 55,65 % de los votos y Luisa González el 44,35 %.
Según el CNE, son 710 actas que han presentado novedades y aún faltan 519 por escrutar.
La compañera de fórmula de Daniel Noboa, María José Pinto, publicó un mensaje en sus redes sociales tras conocer que será la próxima Vicepresidenta de la República.
"Gracias Ecuador. Llego el momento de sentarnos todos en la mesa", escribió.
Gracias Ecuador. 🇪🇨 Llego el momento de sentarnos todos en la mesa. pic.twitter.com/8DSJNc5i4o
— María José Pinto 🇪🇨 Ecuador (@mjpintoec) April 14, 2025
Docenas de simpatizantes de Daniel Noboa se volcaron a la avenida De los Shyris, en el norte de Quito, para festejar su triunfo electoral. Los ciudadanos vestían camisetas color morado, cargaban los muñecos de cartón y ondeaban banderas del movimiento ADN. Actos similares ocurrieron en Guayaquil y Cuenca.
En el caso de la Revolución Ciudadana, sus simpatizantes se retiraron después de que Luisa González culminó su discurso en el que no aceptó los resultados del CNE y pidió que se abran las urnas.
Noboa dio más declaraciones tras conocer que ganó las elecciones presidenciales 2025. Esta vez fue abordado por la prensa y se refirió a la postura de Luisa González, quien dijo que no reconocerá los resultados electorales.
"Me parece penoso que con 11, 12 puntos de diferencia trate de cuestionar la voluntad de los ecuatorianos. Los ecuatorianos ya se pronunciaron, ahora hay que trabajar desde el día de mañana".
Agregó que mañana lunes 14 de abril regresará a Quito para concretar reuniones pendientes. También anticipó que sí habrá cambios en su gabinete.

Daniel Noboa se impuso en 19 provincias. Luisa González solo ganó en Esmeraldas, Manabí, Santa Elena, Los Ríos y Sucumbíos.
Tras el pronunciamiento del CNE, Daniel Noboa apareció con su esposa, Lavinia Valbonesi, y su madre, Annabella Azín, para agradecer a quienes votaron por él.
"Esta victoria ha sido histórica, una victoria de más de 10 puntos, de más de un millón de votos, no queda duda de quién es el ganador.", expresó.
"En esta campaña todos han dado su corazón para ganarla, para seguir en ese camino hacia la paz, la justicia, el progreso. Quiero darle un agradecimiento especial a mi madre, a mi esposa por haber hecho un esfuerzo inimaginable. Mi madre con un esposo enfermo y mi esposa con tres hijos pequeños. Aun así salían a las calles, iban a los lugares más abandonados para llevar esperanza a su gente. También quiero agradecer de manera especial a las bases, que hoy con una base no muy convencional, con una base de gente muy joven que salió a votar, también de adultos mayores que salieron a votar con un compromiso y patriotismo que nunca he visto. Eso hay que reconocerlo y siempre aplaudirlo. El Ecuador está cambiando y eligió un nuevo camino. Esto hará que nuestros hijos tengan un futuro mejor. Un abrazo absoluto a todos los ecuatorianos que siempre creyeron en este joven presidente, en los momentos más duros, en los momentos más difíciles, aun así me defendían... Ellos se merecen un aplauso...".
Diana Atamaint, presidenta del CNE, indicó que procesadas más del 90 % de actas se marca una tendencia irreversible y da como ganador a Daniel Noboa, de Acción Democrática Nacional (ADN).
"Matemáticamente la tendencia es irreversible, con más del 90 % de actas escrutadas", dijo Atamaint.

Figuras del correísmo como Paola Pabón, prefecta de Pichincha; Pabel Muñoz, alcalde de Quito; Viviana Veloz, presidenta de la Asamblea Nacional; el candidato vicepresidencial, Diego Borja, entre otros, se encuentran en una tarima y reciben a Luisa González.
Entre los simpatizantes de este partido político se grita fraude e incluso hubo agresiones a la prensa.
Luisa González dijo no reconocer la derrota, pues los resultados electorales dan como ganador a Daniel Noboa. "Vamos a pedir el reconteo y que se abran las urnas", manifestó.
A su criterio, las encuestas la daban como ganadora.
Con el 87 % de actas escrutadas, Daniel Noboa alcanza el 55, 95 % de votos y Luisa González el 44,05 %. La tendencia es irreversible para la candidata del correísmo, por lo que simpatizantes de Noboa ya festejan en las calles de Guayaquil y Quito.
Cientos de simpatizantes del correísmo esperan afuera de la sede de la Revolución Ciudadana, en Quito, un pronunciamiento oficial de la candidata presidencial Luisa González o alguna otra autoridad de su organización política, tras la publicación de los primeros resultados oficiales por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE) que colocan al candidato de ADN, Daniel Noboa, como vencedor virtual del balotaje de este domingo 13 de abril.
A la sede de la Revolución Ciudadana ha llegado el candidato a vicepresidente del correísmo Diego Borja, y la perfecta de Pichincha, Paola Pabón.
Los simpatizantes, mientras tanto, consumen alimentos y siguen la transmisión de los resultados por parte de Radio Pichincha, un medio de comunicación aliado al correísmo.

De figuras conocidas se ha visto a Juan José Reyes, asambleísta electo de ADN y Arianna Burgos, asambleísta electa alterna de Niels Olsen.

Con corte a las 19:01, ya hay un procesamiento de más del 61 % de actas. El escrutinio avanza rápidamente. Daniel Noboa toma la delantera.
Daniel Noboa y su familia esperarán los resultados en su casa, en Olón, provincia de Santa Elena. Por el momento, no hay personas de las filas de ADN, solo un fuerte contingente militar.
Del otro lado, Luisa González esperará los resultados en Quito, en la sede de la Revolución Ciudadana. Ya van llegando figuras del correísmo como Alexis Mera y Guillaume Long. También hay resguardo militar en el sitio.
🗳️ #Elecciones2025 | Desde Santa Elena se espera que llegue la familia del candidato - presidente Daniel Noboa, en su casa de #Olón.@DiegoCuencaDC con el reporte 🎙️
— Ecuavisa Noticias (@EcuavisaInforma) April 13, 2025
Más información 📲 https://t.co/bm7Vbhvj0n pic.twitter.com/e2oh8HG0bL
Enrique Pita, vicepresidente del CNE, estima que a las 21:00 puede haber un pronunciamiento. Acotó que hay que esperar a la validación de las actas y esto puede ocurrir a la medianoche. Solo ahí se puede hablar de un resultado formal, es decir, al ganador de las elecciones.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) ya muestra los resultados. Los números que se reflejan dependen de las actas de las provincias que se contabilicen primero. Por lo que las tendencias pueden variar avanzado el escrutinio.
Al momento, Noboa toma la delantera.
Tras el cierre de las urnas, el presidente Daniel Noboa y quien busca la reelección publicó un mensaje en sus redes sociales para agradecer a quienes votaron por él.
"Gracias a todos los ecuatorianos que con valentía fueron a las urnas. Hoy será un gran día", escribió.
Gracias a todos los ecuatorianos que con valentía fueron a las urnas. Hoy será un gran día.
— Daniel Noboa Azin (@DanielNoboaOk) April 13, 2025
Apenas concluyó el proceso de sufragio, la presidenta del CNE, Diana Atamaint, informó que la participación ciudadana en las votaciones fue del 83,76 %, superando el porcentaje de la primera vuelta, que fue de 83,38 %.
En el exterior, la votación concluyó en 66 zonas electorales y en 31 zonas continúa la jornada hasta las 19:00, según su huso horario.
Atamaint les recordó a las Fuerzas Armadas que deben garantizar la veeduría del escrutinio de los veedores de las organizaciones políticas e internacionales, así como de los medios de comunicación.
La presidenta del CNE recordó que no harán exit poll. Los primeros resultados se empezarán a visualizar desde las 18:00, aproximadamente.

Las urnas se cerraron a las 17:00 de este domingo 13 de abril y los miembros de las juntas receptoras empiezan a contar los votos. El proceso será más ágil porque solo hay papeletas de binomio presidencial.
Los delegados de las organizaciones políticas, observadores nacionales e internacionales y medios de comunicación sí puede usar sus celulares para registrar el escrutinio.
Recomendadas