01 abr 2025 , 16:06

Apawki Castro, coordinador de Pachakutik en Cotopaxi: "Noboa no representa los verdaderos intereses de nuestra ciudadanía y de esta provincia"

En un comunicado, el dirigente indicó que no acudirá en la sesión solemne por el aniversario 174 de provincialización de Cotopaxi. A este evento fue invitado el primer mandatario.

   

Apawki Castro, coordinador provincial de la Unidad Plurinacional Pachakutik (PK) Cotopaxi, informó que no participará de la sesión solemne de este 1 de abril de 2025, por el aniversario 174 de provincialización. Este comunicado es dirigido a la prefecta de esa provincia, Lourdes Tibán Guala.

La medida fue tomada por la presencia del presidente de la República, Daniel Noboa, en la sesión solemne que estaba previsto realizarse hoy, 1 de abril de 2025, en el coliseo Camilo Gallegos Domínguez. "Consideramos que el primer mandatario no representa los verdaderos intereses de nuestra ciudadanía y de los pueblos que conforman esta provincia".

Esto ocurre luego del acuerdo suscrito entre PK y la Revolución Ciudadana. La candidata presidencial del correísmo, Luisa González, se comprometió, en caso de llegar a la Presidencia, a cumplir 25 exigencias de los pueblos y nacionalidades indígenas y firmó el acuerdo con Pachakutik y otros movimientos sociales de cara a la segunda vuelta electoral.

Le puede interesar: La ausencia de Leonidas Iza y las exigencias del movimiento indígena marcan un pacto electoral lleno de tensiones

Entre las exigencias constan fortalecer la dolarización, reducir el IVA al 12 %, lucha contra la inseguridad, no a la constituyente, entre otras.

"Esta unidad es un acto de amor a 18 millones de ecuatorianos. Es una demostración de madurez política que debemos tener los líderes que buscamos la transformación de la patria", expresó González.

Desde Pachakutik, firmó su dirigente Guillermo Churuchumbi. Aunque el evento estaba pactado para las 10:30, este empezó a las 13:00, con la llegada de González a Tixán, cantón Alausí, provincia de Chimborazo.

Le puede interesar: Dirigentes indígenas rechazan el acuerdo que firmarán Pachakutik y Revolución Ciudadana

Noticias
Recomendadas