Luisa González se compromete a cumplir 25 exigencias y firma acuerdo con Pachakutik
La firma del acuerdo se produjo pese al malestar de algunos dirigentes indígenas, quienes calificaron el acto de "traición" a los pueblos.
La candidata presidencial de la Revolución Ciudadana (correísmo, Luisa González, se comprometió, en caso de llegar a la Presidencia, a cumplir 25 exigencias de los pueblos y nacionalidades indígenas y firmó el acuerdo con Pachakutik y otros movimientos sociales de cara a la segunda vuelta electoral.
Entre las exigencias constan fortalecer la dolarización, reducir el IVA al 12 %, lucha contra la inseguridad, no a la constituyente, entre otras.
"Esta unidad es un acto de amor a 18 millones de ecuatorianos. Es una demostración de madurez política que debemos tener los líderes que buscamos la transformación de la patria", expresó González.
Desde Pachakutik, firmó su dirigente Guillermo Churuchumbi. Aunque el evento estaba pactado para las 10:30, este empezó a las 13:00, con la llegada de Luisa González a Tixán, cantón Alausí, provincia de Chimborazo.
LEA: Dirigentes indígenas rechazan el acuerdo que firmarán Pachakutik y Revolución Ciudadana

Leonidas Iza hizo exigencias vía Zoom
Leonidas Iza, presidente de la Conaie, y quien fue candidato presidencial por Pachakutik, no llegó a Tixán. Habló vía Zoom y dejó por sentado que el correísmo ha perseguido al movimiento indígena Pero que debido a la polarización del país, es necesaria la unidad “pensando en la mayoría de ecuatorianos”. A su juicio, Daniel Noboa no es una opción por el bloqueo a Verónica Abad y su intención del extractivismo minero.
El apoyo a Luisa González no es un "cheque en blanco", aclaró. Le hizo una exigencia para que se pronuncie en sus demandas, como la moratoria a los proyectos mineros; respetar la consulta previa e informada en proyectos extractivistas; defender los derechos de los pueblos; amnistía para personas "criminalizadas por salir a las calles"; subsidio de combustibles. Si no se respetan las demandas, habrá movilizaciones, advirtió.

Políticos también asistieron
A la firma del acuerdo también acudieron representantes de otras organizaciones políticas. Verónica Silva, excandidata vicepresidencial; Priscila Schettini, y Raúl Chávez, asambleístas electos por la RC-RETO; y Guillermo Churuchumbi, dirigente de Pachakutik, resaltaron en el evento.
La firma del acuerdo se produjo pese al malestar de algunos dirigentes indígenas, quienes calificaron el acto de "traición" a los pueblos.
Exigencias para Luisa González
Durante el evento se leyeron un total de 25 exigencias.
Recomendadas