Trump recurre a la Corte Suprema de EE. UU. para impedir el anuncio de su condena
El presidente electo, Donald Trump, busca detener la audiencia de sentencia por el caso del pago a Stormy Daniels, alegando inmunidad presidencial y riesgo para la estabilidad institucional.
- El expresidente estadounidense Donald Trump se sienta en la mesa de los acusados dentro del tribunal mientras el jurado está programado para continuar las deliberaciones de su juicio por el dinero de su silencio en el Tribunal Penal de Manhattan el 30 de mayo de 2024 en la ciudad de Nueva York.( )
Donald Trump ha presentado un recurso ante la Corte Suprema de EE. UU. para evitar el anuncio de su sentencia previsto para este viernes en Nueva York, relacionado con el caso del pago de USD 130 000 dólares a la exactriz porno Stormy Daniels.
En un documento de unas cuarenta páginas, fechado el pasado martes, los abogados del presidente electo argumentan que la audiencia de sentencia, programada para el 10 de enero a las 9:30 (hora local), debe ser suspendida de inmediato para evitar lo que describen como un daño grave a la institución presidencial y al funcionamiento del gobierno federal.
El equipo legal de Trump invoca nuevamente la "inmunidad presidencial", argumentando que esta debería provocar automáticamente la suspensión de cualquier procedimiento penal en su contra.
Lea también: Las cuatro controversias internacionales de Donald Trump antes de regresar a la presidencia de EE. UU.
En las últimas semanas, los intentos de Trump por frenar el proceso han sido rechazados tanto por el juez del tribunal de Manhattan como por una corte de apelaciones. Ahora, la última esperanza de Trump recae en la Corte Suprema, donde seis de los nueve jueces tienen inclinación conservadora.
De no prosperar su apelación, la audiencia se llevará a cabo este viernes 10 de enero a las 14:30 GMT, y Trump podrá asistir de manera presencial o virtual. Sin embargo, la sentencia no implicará ni prisión ni multa para el exmandatario.
El pasado 30 de mayo, tras seis semanas de juicio en plena campaña electoral, Trump se convirtió en el primer expresidente de EE. UU. condenado por un delito penal. Un jurado lo declaró culpable de 34 cargos por falsificación contable, al haber presentado el pago a Stormy Daniels como gastos legales durante la campaña presidencial de 2016, en la que derrotó a Hillary Clinton.
Lea también: El Congreso de EE. UU. certifica la victoria electoral de Donald Trump, tras cuatro de años de su ataque
Aunque Trump niega haber tenido relaciones sexuales con la actriz, ha calificado el juicio como una “caza de brujas” orquestada por sus rivales políticos.
Este caso de Nueva York es el único que ha llegado a juicio, ya que los otros tres procesos penales contra Trump, incluido uno por su presunto intento de revertir los resultados de las elecciones presidenciales de 2020, se encuentran actualmente suspendidos.
Recomendadas