¡Alerta Real! Hackeo masivo en Suecia expone los movimientos del príncipe Carlos Felipe
El hecho puso de manifiesto la vulnerabilidad cibernética de la Casa Real de Suecia.
- El príncipe Carlos Felipe es el cuarto en la línea sucesoria al trono de Suecia.( )
La Casa Real de Suecia se vió sacudida en las últimas horas por un hackeo masivo que afectó a miles de personas en el país nórdico, incluyendo a Carlos Felipe, el cuarto en la línea de sucesión al trono sueco. Los datos filtrados, incluyen patrones de movimiento y rutinas registradas en la plataforma Sportadmin, la cual sufrió el ataque cibernético.
Lea: Se hacen públicas las fotos en bikini de la Princesa Leonor en Uruguay

Según una investigación exclusiva del periódico Dagens Nyheter, el grupo hacker RansomHub infiltró los servidores de la aplicación Sportadmin, utilizada por casi 3 millones de suecos, en enero de 2025.
Carlos Felipe, de 45 años y reconocido entusiasta del deporte, utilizaba la app para registrar sus rutas de running, ciclismo y otras actividades al aire libre. La filtración, que ahora circula en la dark web, no solo dejó al descubierto sus hábitos deportivos, sino también viajes recientes no divulgados, lo que ha obligado a las autoridades a reforzar su protección.
Lea: Pese a la polémica, confirman segunda temporada de la serie de Meghan Markle en Netflix

Ante la crisis, la Casa Real Sueca se limitó a confirmar que se han tomado "medidas para garantizar la seguridad del príncipe" y que colaboran con las investigaciones. Según declaraciones del Sweeden Herald, también se ha revelado detalles de un viaje al extranjero del príncipe.
Lea: El príncipe Harry y Meghan Markle deslumbran con una tarjeta navideña familiar
Fuentes cercanas al palacio han revelado que el príncipe ha tenido que modificar por completo sus rutinas, reforzar su equipo de seguridad personal y adoptar medidas digitales más estrictas, incluyendo el abandono temporal de algunas actividades públicas.

Este incidente, considerado uno de los más graves en la historia reciente de la monarquía europea, no solo afecta al príncipe, sino que también ha expuesto información sensible de al menos 80 personalidades, incluidos miembros actuales y anteriores del Parlamento sueco, cuyos datos estarían filtrados en la Dark Web, según el Sweeden Herald.
El escándalo ha desatado un intenso debate en Suecia sobre la protección de datos en aplicaciones populares, especialmente para figuras públicas, y ha puesto en evidencia las vulnerabilidades incluso para quienes cuentan con los mayores recursos de seguridad.
Recomendadas