27 mar 2025 , 12:17

Acusaciones y pugnas marcan la renuncia del Príncipe Harry a su propia organización benéfica

La renuncia del príncipe Harry viene marcada por acusaciones de racismo y misoginia.

   

El príncipe Harry, duque de Sussex, renunció a su patrocinio de Sentebale, una fundación con sede en Londres que habría cofundado en honor a su madre, la princesa Diana, en 2006, luego de una disputa entre los administradores y el presidente de la junta.

Lea: Un juez de EE. UU. manda a difundir petición del visado del duque de Sussex antes del martes

¿Por qué el príncipe Harry deja Sentebale?

La decisión del Duque de Sussex llega tras una agria disputa entre los administradores de la organización y su presidenta, Sophie Chandauka. Dicha discusión fue calificada por el príncipe como "devastadora" en un comunicado conjunto con su cofundador, el también príncipe Seeiso de Lesoto.

Lea: La princesa Kate Middleton y el príncipe William no son los mismos desde que se supo del diagnóstico de cáncer

Harry y Seeiso habían tomado previamente la decisión de dimitir como patrocinadores debido a desacuerdos en el liderazgo de Chandauka, presidenta de la junta directiva.

En respuesta a la decisión de los príncipes, Chandauka, una abogada corporativa nacida en Zimbabwe, respondió en un comunicado:

Quote

"Hay personas en este mundo que se comportan como si estuvieran por encima de la ley y maltratan a la gente, y luego se hacen las víctimas y utilizan la misma prensa que desdeñan para perjudicar a quienes tienen el valor de cuestionar su conducta."

Según The Times, la disputa surgió en torno a la decisión de centrar la recaudación de fondos de la organización benéfica en África. Dicha disputa desembocó en que la Junta pidiera la dimisión de Chandauka, pero al negarse, los príncipes renunciaron como protesta.

Sophie Chandauka (extremo derecho) junto al Duque de Sussex.
Sophie Chandauka (extremo derecho) junto al Duque de Sussex. ( )

La polémica

La situación escaló cuando Chandauka denunció a los administradores ante la Comisión de Beneficencia del Reino Unido, alegando conducta indebida sin proporcionar detalles específicos.

También llevó el caso a los tribunales británicos en un intento por evitar su destitución del cargo. Mientras tanto, los príncipes lamentaron que estas acciones hayan obligado a tomar "la dolorosa decisión" de renunciar a sus roles simbólicos.

Lea: Meghan Markle es acusada de plagio en España

En respuesta, Chandauka emitió un nuevo comunicado, parte del cual explica las razones detrás de los desacuerdos entre su liderazgo y los príncipes mecenas:

Quote

“Debajo de toda la narrativa y ficción victimista que se ha difundido en la prensa está la historia de una mujer que se atrevió a denunciar problemas de mal gobierno, mala gestión ejecutiva, abuso de poder, acoso, hostigamiento, misoginia y misoginia negra”

Tras las repercusiones, la Comisión de Beneficencia del Reino Unido ha iniciado una investigación. Un portavoz declaró: "Podemos confirmar que conocemos las preocupaciones sobre la gobernanza de Sentebale. Estamos evaluando los problemas para determinar las medidas regulatorias pertinentes".

Sophie Tendai Chandauka es nativa de Harare, capital de Zimbabue.
Sophie Tendai Chandauka es nativa de Harare, capital de Zimbabue. ( )

La labor de Sentebale

Sentebale (No me olvides en sesotho) fue creada por Harry en honor a su madre, la princesa Diana, cuyo trabajo con personas afectadas por el VIH/sida marcó un hito en la realeza británica.

Durante 18 años, la organización ha brindado apoyo crucial en Lesoto, Botsuana y Sudáfrica. La salida de Harry marca otro distanciamiento de sus compromisos caritativos en el Reino Unido tras su retiro como miembro activo de la familia real en 2020.

Mientras la organización enfrenta esta crisis de liderazgo, quedan preguntas sobre cómo afectará a sus programas en África. Tanto Harry como Seeiso reiteraron su compromiso con la misión original de Sentebale, aunque ahora desde fuera de su estructura.

Noticias
Recomendadas