Una alimentación saludable en la mediana edad ayuda a un envejecimiento saludable
Una alimentación saludable en la mediana edad se asocia con un envejecimiento saludable
- Fotografía de archivo de un puesto de venta de frutas y vegetales, en un mercado. ( )
Mantener una dieta rica en vegetales, con un consumo moderado de alimentos saludables de origen animal y un bajo consumo de ultraprocesados, se asocia con un envejecimiento saludable. Es decir, llegar a los 70 años sin enfermedades crónicas graves y con buena salud cognitiva, física y mental. Esta es la principal conclusión de un estudio internacional realizado por las universidades de Harvard (Estados Unidos), Copenhague (Dinamarca) y Montreal (Canadá), que ha seguido durante más de 30 años a más de 105.000 adultos de mediana edad.
Lea: Cuáles son los nutrientes clave para cuidar nuestros huesos (y por qué no basta con el calcio)
El estudio: una investigación de más de 30 años sobre hábitos alimentarios y envejecimiento
El estudio, publicado este lunes en la revista Nature Medicine, se basó en los datos de los estudios Nurses' Health Study y Health Professionals Follow-Up Study, y examinó los hábitos dietéticos de más de 105.000 personas (mujeres y hombres de entre 39 y 69 años) a lo largo de tres décadas.
Aunque los resultados muestran una relación entre los hábitos alimentarios y el envejecimiento saludable, una de las limitaciones del estudio es que la muestra estuvo compuesta exclusivamente por profesionales de la salud, lo que puede afectar la generalización de los resultados. Por ello, los autores sugieren realizar nuevas investigaciones con grupos de personas más diversos en términos de ascendencia y nivel socioeconómico.
Los patrones dietéticos saludables: alimentos clave para una vida longeva y saludable

Los investigadores evaluaron ocho patrones dietéticos saludables, basados en una ingesta elevada de frutas, verduras, cereales integrales, grasas insaturadas, frutos secos y legumbres. Además, algunos de estos patrones incluyen una ingesta moderada de alimentos saludables de origen animal, como el pescado y ciertos productos lácteos. Por el contrario, el estudio también evaluó el consumo de alimentos ultraprocesados, como carnes procesadas y bebidas azucaradas, que se asociaron con menores posibilidades de envejecer de manera saludable.
La dieta más beneficiosa para un envejecimiento saludable fue la Alimentación Saludable Alternativa, que aumentó en un 86% las probabilidades de envejecer de forma saludable a los 70 años. Esta dieta favorece los alimentos vegetales y minimiza el consumo de carnes rojas y procesadas y azúcares añadidos. Además, el Índice de Dieta de Salud Planetaria, que prioriza la salud tanto humana como ambiental, también demostró ser una opción efectiva para un envejecimiento saludable.
Recomendadas