Conjuntivitis: cinco medidas de higiene recomendadas para prevenirla eficazmente
La conjuntivitis es una afección que se presenta a nivel mundial y que causa inflamación ¿cómo puede evitar su contagio?
- Frente a síntomas como ardor, enrojecimiento, comezón y visión borrosa; los doctores sugieren atención médica inmediata.( )
En los últimos días las autoridades han registrado más casos de conjuntivitis, en Guayaquil. Los síntomas de esta enfermedad pueden variar, pero por lo general incluyen enrojecimiento o inflamación de la parte blanca del ojo.
Aquí una lista de recomendaciones a seguir para evitar el contagio.

Los síntomas de la conjuntivitis:
- Enrojecimiento de la parte blanca del ojo.
- Inflamación de la conjuntiva (la capa fina que cubre la parte blanca del ojo y el interior del párpado) o de los párpados.
- Tener más cantidad de lágrimas.
- Sensación de tener un cuerpo extraño en el ojo o ganas de restregarse el ojo.
- Picazón, irritación o ardor.
- Secreciones (pus o mucosidad).
- Costras en los párpados o las pestañas, especialmente por la mañana.
LEA: Cáncer: el misterio de los microbios que viven dentro de los tumores
- Los lentes de contacto no quedan cómodos o se desplazan cuando los tiene puestos.
Consejos para evitar el contagio:
De acuerdo al Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), las conjuntivitis virales y bacterianas "son muy contagiosas". Sin embargo, puede reducir significativamente su riesgo de contraer o de contagiar la conjuntivitis al tomar algunas medidas sencillas de buena higiene. Aquí algunas recomendaciones:
1) Lavarse las manos.
2) No tocarse los ojos.
3) Mantener una distancia apropiada de las personas que tienen esta enfermedad.
4) Usar protección visual. Evite prestar lentes, gafas y demás objetos que estén en contacto directo con los ojos.
5) No automedicarse.
Si ya tiene conjuntivitis:
Frente a síntomas como ardor, enrojecimiento, comezón y visión borrosa; los doctores sugieren atención médica inmediata.
- Lávese frecuentemente las manos con agua tibia y jabón por lo menos durante 20 segundos.
- Evite tocarse o frotarse los ojos. Esto puede empeorar la afección o transmitirla al otro ojo.
- Deje de usar lentes de contacto hasta que el médico de los ojos le diga que puede volver a usarlos.
- No comparta los artículos personales, como almohadas, toallas para bañarse, gotas para los ojos, maquillaje para los ojos o la cara, cepillos para aplicar maquillaje, lentes de contacto, estuches para los lentes de contacto o anteojos.
- No vaya a la piscina.
Recomendadas