19 jun 2024 , 14:00

El Puerto Conchero de Tenguel: de motor económico a pueblo fantasma tras balacera

Cerca de 40 familias han abandonado sus casas por completo; hace un mes no han regresado.

En un violento episodio que ha conmocionado a la comunidad de Puerto El Conchero, en la parroquia de Tenguel, cantón Guayaquil, pero cercano geográficamente a Camilo Ponce Enríquez, en Azuay y El Guabo, El Oro, donde ocho personas fueron brutalmente asesinadas por hombres armados el pasado martes.

El terrible suceso dejó un rastro de caos y miedo en esta localidad pesquera, donde los residentes vivieron momentos de terror. Los habitantes fueron sorprendidos por el estruendo de fusiles mientras corrían hacia tierra firme desde el mar, buscando refugio de la balacera que resonaba en el horizonte.

Desde las lanchas rápidas, hombres armados seguían disparando, provocando una estampida entre los pescadores y sus familias. Los testigos reportaron escenas de pánico y desesperación mientras los militares se desplegaban en respuesta a la alerta de que los criminales se habían refugiado en el puerto.

LEA: El Gobierno insiste en aplicar estados de excepción, aunque cuenta con herramientas contra el crimen organizado

En cuestión de minutos, el bullicioso puerto se transformó en un paisaje desolado y fantasmal. Las calles quedaron vacías, el malecón desprovisto de actividad y las casas cerradas con candados por temor a saqueos. Familias enteras abandonaron sus hogares, llevándose consigo solo lo esencial mientras huían en camionetas, motocicletas o a pie.

"Es duro, difícil", expresó uno de los residentes que decidió no abandonar su hogar pese al peligro latente. "La violencia nos ha cambiado la vida", añadió, describiendo cómo una vez concluido su trabajo en el mar, los pescadores ya no se quedan en el pueblo, regresando únicamente al amanecer del día siguiente.

LEA: Eliminación de los subsidios a los combustibles: los diálogos no han dado resultados

La violencia no solo ha dejado cicatrices en la comunidad, sino que también ha paralizado los servicios públicos. La escuela local permanece cerrada, al igual que la sede del gobierno y la cooperativa de pescadores, convirtiendo al próspero puerto en un lugar sombrío y abandonado como un 'pueblo fantasma'.

Noticias
Recomendadas