Se negó el recurso de ampliación y aclaración en el TCE y se aprobó la entrega de los formularios. Al momento, se han habilitado dos sitios para la recolección de firmas.
- El alcalde Pabel Muñoz durante el enlace Frecuencia Quiteña del 8 de enero de 2024.
Néstor Marroquín y los integrantes del colectivo ciudadano Cuida tu Voto continúan organizándose para pedir la revocatoria de mandato del alcalde Pabel Muñoz. Lo último del trámite es que el Pleno del Tribunal Contencioso Electoral (TCE) notificó que fue negado el recurso de ampliación y aclaración, dentro de la causa número 247-2024-TCE. Así se aprobó la entrega de los formularios para la revocatoria.
Además, esto implica que tras suscribirse la sentencia, el TCE ordena al Consejo Nacional Electoral (CNE) que entregue, en un plazo máximo de 15 días, el formato para los formularios.
Al momento, se han habilitado dos sitios para la recolección de firmas, informó Marroquín a Ecuavisa.com. Uno se ubica en el centro comercial La Manzana, ubicado en las calles Rocafuerte y García Moreno del Centro Histórico de Quito. Otro se localiza cerca del mercado central de la parroquia de Conocoto.
Le puede interesar: El pedido de revocatoria a Pabel Muñoz no es el primero que se organiza en Quito
🗣️ El lunes, 5 de agosto, pedirán los formularios a la Delegación Electoral de #Pichincha para comenzar con el proceso de revocatoria de mandato del alcalde de #Quito, Pabel Muñoz. 📲 https://t.co/xtFdQzLhgv pic.twitter.com/zKWjffAvlM
— Comunidad Quito (@comunidadquito) August 4, 2024
Quienes impulsan la revocatoria de Muñoz crearon el sitio web chaopabel.com en donde se recoge información para apoyar la iniciativa, colaborar en la logística o dar de baja la participación. También se recolectan firmas. "En el portal web tenemos registradas más de 1 500 personas, entre gente que quiere colaborar recolectando rúbricas o gente que quiere firmar", expresó Marroquín.
De su parte, un grupo de personas demostró su apoyo al Burgomaestre durante su rendición de cuentas en el enlace Frecuencia Quiteña.
'Quito tiene alcalde’ fue una de las principales consignas de los ciudadanos provenientes de barrios como Santa María del Sur, la Argelia, San Patricio, Chilibulo, La Floresta, La Vicentina, Mercado Central, San Bartolo, La Ecuatoriana, la parroquia Chocó Andino, Carcelén y Calderón. Sus gritos de apoyo se escucharon durante toda la transmisión.
Destacaron las obras que se realizan en toda la ciudad, entre ellas, la apertura de más Quito Wawas, así como la inauguración de bibliotecas escolares, mantenimiento de vías, compra de nuevos trolebuses, obras de prevención por la época lluviosa y de protección ambiental.
Le puede interesar: Pabel Muñoz califica de persecución al proceso que busca su revocatoria como alcalde de Quito
Recomendadas