¿Qué pasa si llevo el celular al votar, en las elecciones presidenciales de este domingo?
Por primera vez, el Consejo Nacional Electoral (CNE) estableció la prohibición de que los ciudadanos tomen foto a su voto.
- Imagen de una persona entregando su cédula para poder votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales del 9 de febrero de 2025.( )
El Consejo Nacional Electoral (CNE) estableció una prohibición para los electores de tomar fotografías a sus votos en las elecciones presidenciales del domingo 13 de abril, es decir, no por llevar o portar el celular en un recinto.
La medida fue tomada con base en un documento de inteligencia policial que señala que, en los comicios de primera vuelta, ciudadanos fueron extorsionados para que voten por determinado candidato.
Le puede interesar: La prohibición de fotografiar el voto no limita derechos, dice la Corte Constitucional
De acuerdo con Diana Atamaint, presidenta del CNE, incumplir con esta disposición será considerada una infracción electoral muy grave, que puede ser multada con un monto desde los USD 9 870 hasta USD 32 900, es decir, de 21 a 70 salarios básicos unificados.
Sin embargo, en una sentencia de la Corte Constitucional, el organismo estableció que las multas deben responder al principio de proporcionalidad.
Por ello, si un ciudadano acude con su celular a la junta receptora del voto, escuchará por parte del segundo vocal, que no está permitido tomar fotos de su dispositivo móvil ni usar su teléfono mientras se encuentra en el biombo de sufragio.
De acuerdo al ejemplo práctico realizado por el CNE, el votante no tendrá que entregar su celular a los miembros de la mesa electoral. Solo deberá no usar su teléfono al votar.
Los miembros de juntas receptoras de voto deberán vigilar si el ciudadano hace caso a la disposición. En el caso de que no lo haga, el secretario de la mesa llenará una notificación de infracción con los datos que constan en el padrón electoral.
Una copia se entregará tanto al ciudadano y al coordinador de mesa. Este coordinador, a su vez, llevará la notificación a la Delegación Provincial Electoral.
Los ciudadanos podrán usar sus celulares en el recinto electoral una vez que le entreguen su certificado de votación y les devuelvan su cédula.
La prohibición de tomar fotos a la papeleta durante el sufragio fue avalada, después que este 3 de abril la Corte Constitucional difundiera que no considera ilegal la resolución adoptada por el CNE.
🔴 #AHORA | El presidente-candidato Daniel Noboa notificó al CNE que hará campaña política en el marco de la #SegundaVuelta hasta las 23:59 del 10 de abril. ▶️ https://t.co/qE4w0FzTx9 pic.twitter.com/8CoYb7cs9T
— Ecuavisa Noticias (@EcuavisaInforma) March 31, 2025
Recomendadas