Luisa González propone financiar gestores de paz en los barrios dentro de su política de seguridad y ADN cuestiona la medida
Luisa González propone financiar con USD 72 millones gestores de paz en los barrios. Sin embargo, ADN muestra su preocupación por la medida
- Luisa González antes de que inicie el debate preseidencial( )
La candidata del correísmo, Luisa González, en caso de llegar a la Presidencia propone invertir USD 72 millones para implementar gestores de paz en los barrios del país.
" Trabajar desde los barrios con gestores de paz, que recibirán medio salario mínimo vital (USD 235) para trabajar junto con la Policía Nacional, haciendo de ese barrio seguro", aseguró la candidata presidencial en una entrevista.
El abogado Ramiro García cree que la propuesta de González busca replicar el "modelo cubano porque ahí se origina el Comité de Defensa de la Revolución".
Le puede interesar: Elecciones Ecuador 2025 | Los votos nulos y blancos, ¿benefician a alguno de los candidatos?
Fidel Castro creó en 1960, en La Habana, Cuba, el Comité de Defensa de la Revolución, para que desempeñen tareas de vigilancia colectiva para delatar a los individuos en contra del sistema político cubano.
García explica que le "extraña que Luisa asuma esa propuesta autoritaria". Ya que en 2017 la planteó también el expresidente de la República y prófugo de la Justicia, Rafael Correa.
Le puede interesar: Elecciones 2025 | Este es el plan de gobierno de Daniel Noboa
ADN cuestiona la medida porque aseguran que replicará el modelo de Venezuela y Nicaragua
El partido Acción Democrática Nacional (ADN) que auspicia la candidatura de Daniel Noboa Azin, a través de un comunicado, mostró su preocupación porque considera esta propuesta como una amenaza a la democracia.
"Basta mirar a países como Venezuela y Nicaragua, donde grupos similares sirven para reprimir brutalmente a opositores y convertirse en los grupos más temidos por la población. Operan como los dueños de las zonas que ocupan, con armamento cómodo", subraya el comunicado de la organización política.
Le puede interesar: Elecciones 2025 | Este es el plan de gobierno de Luisa González
También le recuerdan que Ecuador ya tiene instituciones que garantizan el orden público. ADN dice que se necesita fortalecer la cooperación internacional y no debilitarla desviando recursos hacia grupos sin control institucional.
Hace un llamado a la Asamblea Nacional para que rechace la propuesta.
Recomendadas