18 jun 2024 , 11:11

China relaciona la decisión de Ecuador de solicitar visas a sus ciudadanos como una lucha contra la inmigración ilegal

Ecuador solicitará visas de nuevo a ciudadanos chinos desde el 1 de julio. No está claro si China será recíproco en esta decisión.

China ligó este martes la reciente decisión de Ecuador de exigir visados a sus ciudadanos a partir del 1 de julio con la lucha contra la inmigración ilegal.

"China se opone firmemente a cualquier forma de inmigración ilegal", declaró hoy Lin Jian, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, en una rueda de prensa al ser cuestionado sobre la disposición tomada por el gobierno de Daniel Noboa.

"En los últimos años las fuerzas del orden chinas han tomado medidas contundentes para combatir los delitos que obstaculizan la gestión de las fronteras nacionales y han mantenido una postura estricta y de alta presión contra todo tipo de inmigrantes ilegales", añadió el vocero.

Le puede interesar: Daniel Noboa analizó construir una cárcel en La Antártida

El portavoz destacó que las autoridades de Pekín están "trabajando con países relevantes para combatir conjuntamente las actividades de contrabando transfronterizo y la inmigración ilegal", y subrayó que el objetivo es "mantener el orden en los intercambios internacionales de personas y fortalecer la cooperación internacional en la gestión de fronteras".

Lin señaló aún así que el acuerdo de exención de visados entre China y Ecuador, en vigor desde agosto de 2016, ha tenido hasta la fecha un "papel importante y positivo" en el intercambio de personal y en la cooperación entre ambos países.

Sin embargo, no llegó a mencionar si esta decisión será recíproca e impedirá a los ciudadanos ecuatorianos en un futuro entrar al gigante asiático libres de visado. Actualmente, los viajeros con pasaporte de Ecuador pueden ingresar por 30 días a China sin visado.

Lea también: Arturo Félix, secretario de Administración, reveló el motivo del distanciamiento de Daniel Noboa con Verónica Abad

La decisión de Ecuador de exigir visados a los ciudadanos chinos se produce en un contexto de aumento de la inmigración ilegal procedente de China, especialmente hacia Estados Unidos, que inician su jornada hacia Norteamérica en el país sudamericano.

La Cancillería ecuatoriana anotó que los ciudadanos chinos "estarían utilizando al Ecuador como punto de partida para llegar a otros destinos del Hemisferio".

Añadió que en los últimos meses se ha registrado un "preocupante" aumento de flujos migratorios provenientes de China y, adicionalmente, no se registran salidas por vías regulares y en los tiempos establecidos por la ley de aproximadamente el 50 % de esos ingresos.

Noticias
Recomendadas