Estas son las características del documento que recibirán los electores si usan el celular a la hora de votar
Los vocales de las juntas receptoras del voto entregarán a los electores una boleta si usan el celular. Estas son las características del documento
- Cuenca, Ecuador, 9 de febrero de 2025 | Un cuencano cumpliendo con su derecho al voto. ( )
Los vocales de las juntas receptoras del voto tendrán una nueva atribución el 13 de abril de 2025, vigilar que los electores no usen sus teléfonos celulares u otros aparatos electrónicos y que no tomen fotos de las papeletas subrayadas.
Si los electores incumplen esta disposición, recibirán una boleta de presunta infracción electoral para que siga el trámite en el Tribunal Contencioso Electoral (TCE).
La resolución del cumplimiento obligatorio de la prohibición del uso de los dispositivos móviles durante el sufragio para las elecciones presidenciales de la segunda vuelta la dispuso el Consejo Nacional Electoral.
Le puede interesar: Elecciones 2025 | Este es el plan de gobierno de Luisa González
Desde las 7:00 hasta las 17:00, los integrantes de las JRV no podrán usar sus celulares, excepto uno de ellos, para que pueda realizar los cálculos para llenar las actas de escrutinio.
Conozca las características de la boleta

Acerca de la multa
Inicialmente, el CNE había establecido que quienes incumplan con la disposición reciban una multa de entre USD 9 000 y USD 30 000, argumentando que es una infracción electoral grave.
Sin embargo, la Corte Constitucional estableció: "Los hipotéticos efectos sancionatorios deben observar los principios constitucionales de legalidad, reserva de ley, proporcionalidad y el derecho al debido proceso".
El abogado constitucionalista Esteban Ron dice que la Corte sugiere que haya montos mínimos de sanción. El jurista André Benavides interpreta el pronunciamiento como que no existiría sanción.
Le puede interesar: Estas son las empresas autorizadas para difundir exit poll y pronósticos electorales en la segunda vuelta 2025
Recomendadas