15 abr 2025 , 19:28

Las bases del movimiento indígena piden la salida de Iza y Churuchumbi

Las bases del movimiento indígena piden la salida de Leonidas Iza de la CONAIE y de Guillermo Churuchumbi de la coordinación de Pachakutik.

   

Leonidas Iza, presidente de la CONAIE está entre los que aún no reconocen la victoria de Daniel Noboa. Tampoco reconoce que sus bases en las provincias de la sierra se revelaron al apoyar mayoritariamente al oficialismo.

Iza junto a Guillermo Churuchumbi coordinador de Pachakutik fueron firmaron el acuerdo de Tixán con la candidata luisa González, profundizando la diferencia de criterios políticos en el sector indígena.

Esta mañana, en la sede de la CONAIE, Iza presidió el Consejo ampliado de la CONAIE y prefirió no contestar preguntas a Televistazo.

Le puede interesar: Fernando Guamán, presidente de la Comich: el apoyo al correísmo no fue de las bases indígenas y se ve en los resultados de segunda vuelta

Sí, lo hizo fue el dirigente de la Ecuarunari, Fernando Guamán. Él siempre dijo que la decisión de Iza y Churuchumbi de apoyar al correísmo fue personal, prepotente y no consensuada. Ahora dice que los resultados electorales dejan también a Leonidas iza como un perdedor.

Quote

“Ha perdido el liderazgo, ha perdido la autoridad, ha perdido la legitimidad de las estructuras del Movimiento Indígena y eso genera reacción de las bases, en ese sentido para la buena marcha de la CONAIE es que debe convocar al congreso, y de ahí para que el pueblo decida quien va a hacer nuevo presidente del Consejo de Gobierno de la organización”.

Iza está prorrogado en funciones como presidente de la CONAIE y en junio se hará el congreso para su cambio, Pero los dirigentes de las otras organizaciones quieren separarlo, como a Churuchumbi, de la dirigencia por irrespeto a las organizaciones de base.

Cecilia Velasque, dirigente indígena, indicó:

Quote

“Es el accionar, la actitud con la que ha actuado con sus propios compañeros de lucha, con sus propios compañeros dirigentes, entonces el resultado del día domingo, esa es la explicación”.

Lea también: El acuerdo entre Pachakutik y Luisa González implica multiplicar gastos y restringir ingresos

Pachakutik emitió un pronunciamiento, en el que reconoce el triunfo de Noboa, pero el documento no tiene la firma de Churuchumbi, a él le queda un año en ese cargo.

El Movimiento Indígena pide al Gobierno fijarse en el resultado electoral, que no solo muestra el apoyo presidente, sino que refleja unidad en el Movimiento Indígena, no fue respetada por el interés personal de Iza y Churuchumbi.

Noticias
Recomendadas