Estos son los 24 recintos electorales que se reubicaron por las fuertes lluvias
A escala nacional, 24 recintos electorales fueron reubicados por las fuertes lluvias.
- Olón, Santa Elena, domingo 13 de abril del 2025 | Imagen referencial de cambios de mesa electoral por las fuertes lluvias( )
Quito, 13 abr (EFE).- Un total de 24 centros de votación para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Ecuador, que enfrenta al actual presidente, Daniel Noboa, con la candidata correísta, Luisa González, tuvieron que ser reubicados por las fuertes lluvias que desde inicios de año han dejado 34 fallecidos y más de 140.000 afectados en todo el país.
Así lo informó en su primer reporte de la jornada el Consejo Nacional Electoral, cuya presidenta, Diana Atamaint, dijo en una comparecencia que se trata de 24 recintos electorales en 10 provincias donde, a pesar de la reubicación, "la votación se desarrolla con absoluta normalidad".
Son varias las zonas de Ecuador que se encuentran inundadas con varios centímetros de agua producto del desborde del río ante la crecida causada por las precipitaciones.
De acuerdo con el CNE, una hora después de la apertura de urnas, el 95 % de las mesas electorales fueron instaladas con absoluta normalidad.
Esto son los nuevos recintos en Guayas
En los cantones del Guayas: Salitre, Simón Bolívar, Jujan y Milagro se tuvieron que realizar cambios en las Juntas Receptoras del Voto (JRV), por las fuertes lluvias, informó la Delegación Provincial Electoral del Guayas.
En Junquillal, Salitre, la junta se cambió a las instalaciones del Banco Comunal, antes el recinto que estaba asignado en la escuela Matilde Hidalgo de Prócel.
También se reportó la afectación del recinto electoral de la escuela Alfonso Reyes, en el cantón Simón Bolívar, por lo que se lo trasladó a la unidad Arsenio López.
Le puede interesar: Las lluvias obligan a cambiar dos recintos electorales en Pasaje y El Guabo, en El Oro
En Jujan se tuvieron que cambiar dos recintos. Uno que estaba en la Unidad Educativa Teodoro Maldonado pasó al Coliseo Municipal. Otro que estaba en la escuela Teodoro Wolf se trasladó al galpón privado Familia Núñez.
Milagro también tuvo cambios en dos recintos. De la unidad educativa 24 de Mayo se pasó el recinto a la Universidad Estatal de Milagro. También a esa universidad se mandó el recinto que iba a funcionar en el plantel Alborada.
Le puede interesar: Las urnas se abrieron desde las 07:00 y los ecuatorianos empezaron a votar; estas son las novedades
Recomendadas