07 abr 2025 , 08:07

Presidente de Fedexpor: Productos como flores y brócoli pueden tener serios problemas con los aranceles de Trump

El sector privado y público mantienen reuniones permanentes para buscar la manera de que anular la imposición de aranceles a los productos ecuatorianos de exportación.

Felipe Ribadeneira Molestina, presidente ejecutivo de la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor), explicó que los aranceles del 10 % impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a las exportaciones de Ecuador pueden causar "serios problemas" a determinados productos, aunque en otros casos puede representar "una ventaja".

Esos productos que seguramente se verán perjudicados son aquellos que ya de por sí tenían un arancel, al cual se suma un 10 % más. Es el caso de las flores y el brócoli.

LEA: Ecuador alista propuesta urgente para desmontar aranceles impuestos por EE. UU.

"En el brócoli, Ecuador está en una seria desventaja con sus principales competidores como México y Guatemala. Ellos tienen un 10 % de arancel y nosotros que ya entrábamos con un 15 % ahora tenemos un 25 %", explicó Rivadeneira la mañana de este lunes 7 de abril en una entrevista con Contacto Directo. "Pero es aún peor en el caso mexicano, porque ellos siguen entrando con el 0%. Solo los vehículos y el aluminio están gravados con el 25 %, el resto de productos que están dentro del acuerdo comercial siguen entrando con el 0 % (de arancel)".

Hay también una desventaja con países como Perú y Colombia porque ellos sí tienen un acuerdo comercial con Estados Unidos, a diferencia de Ecuador, que no lo tiene. "Nos pasa factura no tener acuerdo comercial", sentenció.

LEA: Gremios plantean propuesta para que EE. UU. no cobre el arancel mientras Ecuador resuelve las trabas comerciales

Del otro lado, el camarón ecuatoriano ahora ingresará a Estados Unidos con el 10 % de arancel (antes de la medida de Trump ingresaba con 0 %), pero sus principales competidores tendrán entre un 25 y 35 %.

No obstante, Rivadeneira señala que la tarifa del 10 % de arancel "es una tarifa fuerte", por lo que mantienen reuniones con el sector público y privado para encontrar canales de diálogo con EE. UU. y desmontar el arancel.

Revise la entrevista completa en la parte superior

LEA: Estas son las barreras comerciales de Ecuador para Estados Unidos, según su Oficina de Comercio

Noticias
Recomendadas