Tercer avión con 105 deportados de EE. UU. llega a Bogotá tras crisis diplomática
La llegada ocurre días después de la tensión entre Petro y Trump, marcada por sanciones comerciales y migratorias
- Fotografía cedida de 105 ciudadanos colombianos deportados de Estados Unidos descendiendo de un avión de la Fuerza Aeroespacial de Colombia (FAC) este 29 de enero de 2025, en Bogotá (Colombia).( )
Un avión de la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC) con 105 colombianos deportados de Estados Unidos aterrizó este miércoles 29 de enero en Bogotá, marcando el tercer vuelo en tres días tras la reciente crisis diplomática entre ambos países.
El vuelo, proveniente de San Diego (California), contó con la asistencia previa del Consulado de Colombia en Los Ángeles antes de partir hacia la capital colombiana.
Lea también: Dos aviones de la Fuerza Aérea de Colombia llegan a Bogotá con cerca de 200 migrantes deportados de Estados Unidos
Asistencia interinstitucional a los deportados
Según informó la Cancillería, la llegada de los migrantes deportados fue coordinada entre varias entidades del Estado colombiano, incluyendo la Presidencia de la República, el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Policía Nacional y Migración Colombia, entre otros. Estos organismos proporcionaron asistencia y apoyo a los pasajeros al aterrizar.
Lea también: El Gobierno colombiano da por superado el impasse que provocó la crisis con Estados Unidos
Crisis diplomática y sanciones mutuas
La llegada de estos vuelos ocurre tras el rechazo inicial del presidente colombiano, Gustavo Petro, quien impidió el aterrizaje de dos vuelos con deportados, argumentando que no se les estaba brindando un "trato digno" debido a que muchos de ellos fueron repatriados esposados.
Esta decisión desató una grave crisis diplomática el domingo pasado, en la que el presidente estadounidense, Donald Trump, respondió imponiendo aranceles del 25 % a productos colombianos, además de aplicar sanciones de viaje y migratorias.
Lea también: Colombia espera que EE. UU. restablezca la emisión de visas en su embajada tras crisis diplomática
Por su parte, Petro respondió con medidas similares, desatando preocupación en Colombia debido a que Estados Unidos es su principal socio comercial y un aliado estratégico en temas de seguridad y política.
A pesar de la tensión inicial, las relaciones diplomáticas han sido restablecidas, permitiendo la reanudación de los vuelos con deportados.
Recomendadas