Ataque ruso en Sumy deja más de 30 muertos en plena celebración del Domingo de Ramos
El bombardeo, ocurrido en el noreste de Ucrania, causó decenas de heridos y ha sido condenado por líderes ucranianos y europeos.
- Oficial de rescate tapando los cadáveres del ataque ruso en Sumy, Ucrania. ( )
Un ataque aéreo de Rusia sobre la ciudad ucraniana de Sumy, situada al noreste del país y cercana a la frontera, dejó este domingo 13 de abril más de 30 personas muertas, incluidos dos menores de edad, y al menos 84 heridos. El bombardeo coincidió con la celebración del Domingo de Ramos, un día festivo para la comunidad local. Según el Servicio Estatal de Emergencias, el ataque afectó directamente al centro urbano, con gran densidad de viviendas y transeúntes.
También lea: El Papa Francisco dona cuatro ambulancias a Ucrania para apoyar el frente de guerra
El ministro del Interior de Ucrania, Igor Klimenko, detalló que varios misiles balísticos impactaron en una zona muy concurrida, en medio de la celebración. El funcionario instó a la población a evitar el área para permitir una evacuación segura y facilitar la atención médica a los heridos. La tragedia conmocionó a la población local, sumida ya en más de dos años de conflicto con Rusia.
Gran parte de las víctimas mortales del ataque viajaban en un bus, el cual fue alcanzado por uno de los proyectiles, informó el gobernador regional, Volodimir Artiuj. Uno de los proyectiles fue una "bomba de racimo", confirmó el jefe de la Oficina Presidencial, Andriy Yermak.
Condena internacional del atentado

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, condenó enérgicamente el ataque en redes sociales, describiéndolo como un acto deliberado de terrorismo en un día sagrado. “Solo un bastardo podría actuar así, quitando la vida a gente común”, expresó.

"La paz es imposible sin presión sobre el agresor", declaró Zelenski.
También le puede interesar: 19 muertos, entre ellos nueve niños, deja un ataque con misil balístico en Ucrania
Desde la comunidad internacional, no tardaron en llegar las reacciones. La jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, calificó las escenas en Sumy como “desgarradoras” y denunció que el ataque ocurrió mientras Ucrania respetaba un alto el fuego. Por su parte, el ministro español de Exteriores, José Manuel Albares, lamentó la “cruel matanza” y condenó la estrategia de “terror” por parte de Rusia.
Recomendadas