29 ene 2025 , 19:44

Hay temor en los migrantes ilegales por sus bienes en Estados Unidos en caso de ser deportados

¿Puede la administración de Donald Trump apropiarse de los bienes adquiridos por los deportados en ese país? Respondemos la interrogante.

   

La preocupación se mantiene latente entre los migrantes indocumentados en Estados Unidos con el incremento de deportaciones desde el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca y con esto surge otra interrogante, ¿Se pueden perder los bienes adquiridos mientras vivieron en ese país?

Lea tambien: Trump ordena deportar a estudiantes extranjeros que participaron en protestas propalestinas

La cuarta enmienda de la Constitución de Estados Unidos lo impide porque garantiza el derecho de propiedad, aún cuando el dueño haya sido deportado. Por tanto el Gobierno no tiene facultad para confiscar bienes.

Dado que es imposible el envío de bienes inmuebles y movilizar otros como vehículos o enseres puede ser muy engorroso, los especialistas en temas migratorios recomiendan evitar el abandono de todo lo adquirido otorgando un poder especial a una tercera persona que resida legalmente en el país, facultándole para administrar los bienes que dejaron.

Quote

"Pueden ponerlo a nombre del hijo, si es que el hijo es ciudadano americano. Es importante comenzar este tipo de trámite", explica Valeria Caicedo, especialista en derecho migratorio

Lea también: Trump firma ley para detener migrantes con delitos menores antes de su condena

Es un proceso que toma hasta dos días si lo hacen en Estados Unidos. Quienes ya se encuentran en Ecuador, también pueden conceder dicho poder y validarlo en el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, pero el trámite en dicho caso puede tardar hasta ocho días.

Quote

"Ahora mismo puede escribir lo que ellos desean, cuales son los deseso de los que ellos necesitan que pasen con su casa, con su carro", diceValeria Caicedo, especialista en derecho migratorio

Le puede interesar: ¿Cómo son las redadas en Estados Unidos?

La ley en Estados Unidos considera a estos bienes como legales, pero a falta de administración por la ausencia del propietario, la situación se vuelve muy compleja.

Noticias
Recomendadas