La reestructuración del gobierno federal, liderada por Trump y Musk, busca un ahorro de USD 1 800 millones anuales.
- El presidente de EE. UU., Donald Trump, firma una orden ejecutiva contra la reventa de entradas en el Despacho Oval de la Casa Blanca en Washington, DC, el 31 de marzo de 2025.( )
A partir de este martes 1 de abril, 10 000 trabajadores del Departamento de Salud de EE. UU. y sus agencias asociadas han sido despedidos como parte de una gran reestructuración impulsada por el presidente Donald Trump. Este recorte es solo una parte de un proceso que también incluye 10 000 bajas voluntarias y jubilaciones anticipadas, bajo el programa de reestructuración diseñado por Trump y su colaborador Elon Musk.
Lea también: Las claves de los nuevos aranceles que Trump impondrá a partir del 2 de abril

"Nuestros corazones están con aquellos que han perdido sus empleos," expresó Robert F. Kennedy Jr., secretario de Salud, reconociendo el difícil momento que atraviesan los afectados por los despidos.
La plantilla del Departamento de Salud y Servicios Humanos pasará de 82 000 a 62 000 empleados, lo que representa un ahorro anual estimado de USD 1 800 millones. Este recorte, aunque significativo, se considera una "gota en el mar" en comparación con el presupuesto total de USD 1,8 billones del departamento.
La reestructuración y su impacto en la salud pública
El secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., justificó los despidos al afirmar que estos forman parte de una reforma mayor enfocada en la prevención de enfermedades crónicas, con el objetivo de redirigir los esfuerzos del departamento hacia áreas prioritarias. Sin embargo, muchos expertos han expresado su preocupación sobre el impacto de esta medida en la capacidad de respuesta ante emergencias sanitarias.
Lea también: EE. UU. oficializa el desmantelamiento de la USAID bajo la administración Trump
Las agencias clave, como la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos), el CDC (Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades) y los NIH (Institutos Nacionales de Salud), también se verán afectadas por estos recortes. La medida se produce en medio de un aumento de los casos de sarampión y preocupaciones sobre el posible brote de gripe aviar, lo que ha generado inquietud en el ámbito sanitario.
Despidos sin previo aviso y nuevas ubicaciones
Según testimonios y fotos en redes sociales, muchos empleados se enteraron de su despido a través de correos electrónicos o por el bloqueo de sus tarjetas de acceso. Entre los afectados, algunos altos cargos de agencias como la FDA fueron notificados de posibles relocalizaciones a lugares remotos como Alaska u Oklahoma, lo que ha aumentado la controversia sobre la medida.

"La FDA, tal como la conocíamos, se acabó," afirmó Robert Califf, excomisionado de la agencia, quien expresó su preocupación por la pérdida de conocimiento institucional esencial para la seguridad de los productos y medicamentos.
El recorte de personal en un momento crítico para la salud pública ha generado preocupaciones entre expertos. El sarampión está experimentando su peor brote en años en EE. UU., y la gripe aviar sigue siendo una amenaza latente. Además, Kennedy ha generado controversia al minimizar la importancia de las vacunas y sugerir que la gripe aviar podría propagarse libremente entre las aves de corral, lo que ha alarmado a la comunidad sanitaria.
Lea también: La difícil posición de Trump frente al malestar en su gobierno por los recortes que impulsa Elon Musk
La reestructuración, aunque busca eficiencia, ha sido recibida con temores sobre su impacto en la respuesta del país a futuras crisis sanitarias.
Recomendadas