28 mar 2025 , 16:39

EE. UU. oficializa el desmantelamiento de la USAID bajo la administración Trump

La emblemática agencia de ayuda exterior pierde funciones clave en medio de recortes y reestructuración interna.

   

El gobierno de Donald Trump confirmó este viernes 28 de marzo la disolución de facto de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), como parte de un ambicioso plan de recortes a la ayuda exterior, ampliamente criticado por gobiernos y organizaciones humanitarias.

Lea también: Cese de la ayuda humanitaria de EE. UU. pone en peligro a millones de mujeres y niñas

El anuncio fue comunicado oficialmente por el Departamento de Estado y la propia USAID al Congreso, y contempla una reorganización profunda que incluye transferir funciones clave al Departamento de Estado antes del 1 de julio, así como eliminar programas que no estén alineados con las prioridades del gobierno actual.

USAID se ha desviado de su misión original”, sostuvo el secretario de Estado Marco Rubio, al explicar que se busca reorientar la asistencia exterior hacia intereses estratégicos de Estados Unidos.

Una decisión que sacude la cooperación internacional

Desde su fundación en 1961, USAID ha sido una de las agencias de cooperación más influyentes del mundo, gestionando más del 40 % de la ayuda humanitaria global. Con un presupuesto anual de USD 42 800 millones, su alcance incluía desde programas de salud y educación hasta asistencia en desastres y fortalecimiento institucional en países en desarrollo.

Lea también: Estados Unidos elimina el 83% de los programas de ayuda internacional de USAID

Sin embargo, desde el inicio de su mandato el 20 de enero, Trump firmó una orden ejecutiva que congeló por 90 días la ayuda exterior, dando paso a reducciones drásticas en múltiples programas de la USAID, excepto aquellos considerados esenciales para la ayuda humanitaria vital.

Quote

“Seguimos adelante con programas cruciales para salvar vidas y realizando inversiones estratégicas que fortalecen a nuestros socios y a nuestro propio país”, subrayó Rubio en el comunicado.

La agencia ya operaba bajo una fuerte presión interna: la mayoría de su personal ha sido puesto en licencia administrativa, y al interior del organismo se ha generado un fuerte clima de incertidumbre y malestar.

Impacto global y reacciones

El desmantelamiento de la USAID genera preocupación a nivel internacional, ya que la agencia representaba un pilar fundamental del sistema global de asistencia humanitaria y cooperación para el desarrollo. Países receptores, organismos multilaterales y ONGs temen el debilitamiento de programas esenciales en zonas vulnerables del planeta.

Lea también: Qué es USAID, una de las mayores agencias de ayuda humanitaria del mundo que el gobierno de Trump amenaza con cerrar

USAID, como agencia independiente, fue establecida por ley del Congreso y su transformación sin un debate legislativo amplio podría generar tensiones entre el Ejecutivo y el Congreso, especialmente en un contexto geopolítico donde la influencia internacional de EE. UU. está en disputa con potencias como China y Rusia.

Noticias
Recomendadas