03 abr 2025 , 18:36

Trump impone aranceles del 10% a islas habitadas por pingüinos en Australia

El presidente de EE. UU. incluyó a las islas Heard y McDonald, territorios remotos habitados por pingüinos en su lista de países afectados por aranceles generando polémica en Australia

   

El presidente Donald Trump impuso un arancel recíproco del 10% a productos importados de casi todos los países y territorios del mundo, incluidas las islas Heard y McDonald, dos territorios subantárticos australianos. Estas islas, conocidas por ser habitadas principalmente por pingüinos y por su extremo aislamiento, fueron incluidas en una medida que busca presionar a naciones que afectan negativamente las exportaciones de EE. UU..

Lea también: El anuncio de Donald Trump de imponer aranceles a escala global, generó reacciones

Trump justificó los aranceles como una “emergencia nacional”, alegando que las barreras comerciales en todo el mundo representan un riesgo para la seguridad de Estados Unidos.

Reacciones en Australia

El primer ministro australiano, Anthony Albanese, calificó la medida como "un acto inamistoso", pero descartó tomar represalias. Aunque estos aranceles afectarán productos clave de Australia, como la carne de res, que se exporta en grandes cantidades a EE. UU., Albanese afirmó que no impondrá tarifas adicionales ya que esto incrementaría los precios para los consumidores australianos.

Quote

"Estos aranceles no son el acto de un amigo", señaló Albanese, subrayando que la reciprocidad debería ser cero por ciento para no dañar la economía local.

Las islas Heard y McDonald: un caso peculiar

Lo que ha sorprendido aún más es la inclusión de las islas Heard y McDonald, ubicadas en el territorio subantártico de Australia y habitadas únicamente por pingüinos. Debido a su aislamiento extremo, las actividades humanas en estas islas son mínimas, limitándose principalmente a investigaciones científicas y algunas actividades de pesca comercial en sus aguas cercanas.

Quote

"Las islas están en un entorno casi inhóspito, por lo que el impacto real de este arancel es casi inexistente," señaló un portavoz del gobierno australiano.

La isla Norfolk también afectada

La isla Norfolk, otro territorio australiano remoto con una población de menos de 2 000 personas, también fue afectada por un arancel más alto, del 29%. Albanese expresó su sorpresa por esta medida, cuestionando la razón detrás de la inclusión de este territorio en los aranceles, especialmente dado que no parece tener grandes exportaciones hacia Estados Unidos.

Lea también: Qué son los aranceles y por qué los está usando Trump

Quote

"No estoy seguro de cuáles son las principales exportaciones de la isla Norfolk," afirmó el primer ministro, quien destacó la peculiaridad de incluir una isla tan pequeña en la lista.

Este nuevo régimen de aranceles, que afecta a varios países y territorios, refleja la estrategia de Trump de poner presión sobre los países con los que EE. UU. mantiene desequilibrios comerciales, lo que ha causado tensión internacional y ha puesto en duda el futuro de algunas relaciones comerciales clave.

Noticias
Recomendadas