02 abr 2025 , 19:03

El anuncio de Donald Trump de imponer aranceles a escala global, generó reacciones

El ministro de relaciones exteriores de China, aseguró que su país va a contraatacar y desde el Parlamento Europeo, calificaron la medida como desproporcionada e ilegal.

   

El mundo conoció este miércoles los aranceles que Donald Trump impuso a 160 naciones y territorios y generó reacciones. Wang Yi, ministro de exteriores de China, país que recibirá el 34% de aranceles, mostró su rechazo y aseguró que su país contraatacará.

Desde Europa también respondieron, en un comunicado, Bernd Lange, presidente del comité de comercio del Parlamento Europeo, hizo una dura crítica, dijo que no era el Día de la Liberación, como lo llamó Trump, sino de la inflación.

Aseguro que es una medida injustificada, ilegal y desproporcionada, que solo puede conducir a una escalada arancelaria y una espiral económica descendente para EE. UU. y el mundo. Afirmó que la Unión Europea responderá con medidas legales.

Karin Keller-Sutter, presidenta de la Federación Suiza, publicó en X:

Quote

“El Consejo Federal ha tomado nota de las decisiones de EE. UU. Y determinará rápidamente los próximos pasos".

Mientras, el primer ministro de Suecia, Ulf Kristersson, afirmó que su país continuará defendiendo el libre comercio y la cooperación internacional.

Le puede interesar: Donald Trump anuncia aranceles a países de todo el mundo, ¿está Ecuador en la lista? Laura Sarabia, ministra de relaciones exteriores de Colombia, aseguró que la decisión reorganiza las reglas del comercio mundial y que protegerán su industria. Señaló que aunque enfrentarán un arancel del 10% afecta a las exportaciones y genera incertidumbre para miles de productores.

El presidente de Chile, también se mostró contrario a los aranceles, señaló que Trump parece pretender ser un nuevo emperador.

Quote

"Cuando se oponen aranceles de manera unilateral, sin considerar las reglas mutuamente acordadas, dejando de lado cualquier principio que rige en el comercio internacional, por ejemplo, a través de la OMC y rigiéndose s a través del más fuerte".

Horas antes del anuncio de Trump, el presidente de España, Pedro Sánchez, se reunió con empresarios y representantes de sindicatos para analizar una posible respuesta nacional y europea. Aseguró que España protegerá a sus empresas y trabajadores y seguirá apostando por un mundo abierto.

Noticias
Recomendadas