El presidente estadounidense amenaza con sanciones económicas por el tráfico de fentanilo y migración irregular.
- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante una rueda de prensa este jueves en la Casa Blanca.( )
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves 30 de enero que tomará una decisión final antes de la medianoche sobre la aplicación de aranceles del 25 % a las importaciones de petróleo provenientes de México y Canadá, con fecha de entrada en vigor el 1 de febrero.
La medida responde, según Trump, al déficit comercial, el tráfico de fentanilo y el flujo de migrantes irregulares que atraviesan las fronteras estadounidenses.
Lea también: ¿Qué son los aranceles que Trump busca imponer en EE. UU. y cómo funcionan?
Advertencias reiteradas y posible aplicación inmediata
Trump ha advertido en varias ocasiones que, si ambos países no toman medidas contundentes para frenar los envíos de fentanilo y reducir el flujo migratorio hacia Estados Unidos, impondrá aranceles severos. Durante una rueda de prensa en la Casa Blanca, el mandatario indicó que la determinación final podría tomarse al finalizar el día.

"Puede que lo hagamos o puede que no. Vamos a tomar esa determinación probablemente esta noche", declaró Trump ante los periodistas.
El posible arancel del 25 % afectaría gravemente a los sectores petroleros de México y Canadá, que son dos de los principales socios comerciales de Estados Unidos bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Lea también: Trump promete una guerra de aranceles para proteger la economía estadounidense
Reacciones de México y Canadá
Hasta el momento, ni el Ministerio de Economía de México ni la oficina del primer ministro canadiense, Justin Trudeau, han emitido comentarios oficiales sobre la amenaza de Trump. Sin embargo, analistas advierten que la implementación de estos aranceles podría desatar tensiones diplomáticas y afectar el comercio trilateral bajo el T-MEC.
Lea también: Canadá promete respuesta firme si EE.UU. impone aranceles a sus exportaciones
Los aranceles a las importaciones de petróleo, de concretarse, serían una medida sin precedentes en la relación comercial entre los tres países, lo que podría complicar aún más las negociaciones diplomáticas en temas migratorios y de seguridad.
Recomendadas