El ICE intensifica las redadas y detiene a 1 179 inmigrantes en un solo día, en cumplimiento de la política migratoria de Trump.
- Fotografía del 21 de enero de 2025 de personas entrando y saliendo de un refugio para migrantes en el antiguo Hotel Roosevelt en Nueva York, Nueva York, EE. UU.( )
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) anunció que el pasado lunes detuvo a 1 179 inmigrantes, estableciendo un nuevo récord de arrestos diarios. Esta cifra refleja la aceleración de las redadas migratorias impulsadas por la Administración Trump, que busca endurecer las políticas de control fronterizo.
Lea también: Familias migrantes sacan a los niños de las escuelas de Nueva York por miedo a redadas
Según datos obtenidos por NBC News, solo el 52 % de los arrestados fueron catalogados como “arrestos criminales”, es decir, personas con antecedentes penales o con causas pendientes en sus países de origen. El resto de los detenidos no contaban con registros criminales y únicamente habían cruzado ilegalmente la frontera.
El ICE ha comenzado a publicar reportes diarios sobre las redadas, en línea con la estrategia del llamado "zar de la frontera", Tom Homan, quien ha prometido intensificar las detenciones. Durante la última semana, los arrestos diarios oscilaron entre 400 y 593, cayendo a 286 el sábado, pero aumentando drásticamente a más de 950 el domingo, antes de alcanzar el récord del lunes.
Lea también: México recibió más de 4 000 deportados en la primera semana de Trump
Desde la toma de posesión de Trump, el pasado 20 de enero, las autoridades han detenido a más de 4 000 inmigrantes. Entre los capturados, algunos han sido calificados como los "peores criminales", presuntos miembros de pandillas y bandas criminales organizadas.
La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, compartió un video de redadas en Nueva York y afirmó que los detenidos eran extranjeros “basura”, acusados de secuestros, asaltos y robos. Sus declaraciones han generado polémica, pues organizaciones pro derechos humanos denuncian que muchas de las personas arrestadas no representan un riesgo para la seguridad.
Lea también: Donald Trump defiende el número de inmigrantes deportados desde EE. UU. en sus primeros días de mandato
Cabe destacar que, según la legislación estadounidense, cruzar la frontera sin autorización es una ofensa civil, no un delito penal. No obstante, la política migratoria de Trump busca endurecer las medidas y acelerar las deportaciones, generando críticas de sectores que defienden los derechos de los inmigrantes.
Recomendadas