14 abr 2025 , 16:02

Bukele le dice a Trump que El Salvador quiere ayudar a EE. UU. con el crimen y terrorismo

El presidente de El Salvador ofrece cooperación para enfrentar el crimen y terrorismo en EE. UU. y destaca la seguridad mejorada en su país.

   

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se reunió este lunes 14 de abril con Donald Trump en la Casa Blanca, donde ofreció la cooperación de su país para ayudar a Estados Unidos a enfrentar sus problemas con el crimen y el terrorismo.

Lea también: Trump recibió a Bukele en la Casa Blanca para afianzar su alianza y blindar pacto migratorio

La oferta de ayuda de El Salvador a EE. UU.

Durante la reunión, Bukele destacó que, a pesar de ser un país pequeño, El Salvador está dispuesto a ayudar a EE. UU. en la lucha contra estas problemáticas ante la creciente cooperación entre ambos países sobre temas migratorios.

En su intervención, Bukele señaló que El Salvador comprende los desafíos que enfrenta EE. UU. en cuanto al crimen y terrorismo, y expresó su disposición para apoyar en la solución de estos problemas.

Quote

"Estamos deseando ayudar. Sabemos que tienen un problema con el crimen, un problema de terrorismo, y que necesitan ayuda. Somos un país pequeño, pero si podemos ayudar, lo haremos", le señaló el mandatario centroamericano

Modelo de seguridad en El Salvador

Bukele aprovechó la ocasión para presumir los logros de su gobierno en materia de seguridad, destacando que San Salvador ya no es la "capital mundial del asesinato". Atribuyó parte de este éxito a sus políticas de mano dura contra las pandillas, asegurando que El Salvador se ha convertido en el país más seguro de Latinoamérica.

Lea también: Nayib Bukele alardea de su alianza de puño de hierro con Trump en la lucha contra la migración

Sin embargo, la prisión de máxima seguridad, Cecot, que alberga a migrantes expulsados de EE. UU., ha sido cuestionada por organizaciones de derechos humanos, que han acusado a ambos gobiernos de "desaparición forzosa" de los migrantes, especialmente a aquellos vinculados a la banda Tren de Aragua.

Deportaciones de migrantes en EE. UU. a El Salvador

El encuentro también se dio en el contexto de un reciente acuerdo entre El Salvador y EE. UU. para recibir migrantes expulsados de EE. UU., en su mayoría acusados de pertenecer al Tren de Aragua. Bajo este acuerdo, El Salvador retendrá a los migrantes en el Cecot, a cambio de un pago anual de hasta seis millones de dólares. Aunque este acuerdo ha generado controversia, especialmente en relación con las condiciones en las que se encuentran los migrantes, ha sido una pieza clave en la estrategia de Trump para enfrentar la migración irregular.

Noticias
Recomendadas