Ejército colombiano detiene a alias 'Esneider', líder de los Comandos de la Frontera
- Captura de Herman Ortiz, alias Esneider. ( )
En una operación militar en el departamento del Putumayo, Colombia, fronterizo con Perú y Ecuador, tropas del Ejército colombiano capturaron a Herman Ortiz, alias Esneider, cabecilla de los Comandos de la Frontera, una disidencia de las FARC que actualmente negocia la paz con el Gobierno. La detención fue confirmada este domingo por fuentes castrenses.
Ortiz fue arrestado en una zona rural de Puerto Guzmán, según informó el brigadier general Luis Fernando Salgado, comandante de la Sexta División del Ejército. Esneider era identificado como el jefe de la "estructura 48" de los Comandos de la Frontera, una organización señalada de afectar la seguridad y el orden público en la región. Durante la operación, se incautaron armas de fuego, explosivos y equipos de comunicación.
También le puede interesar: Estados Unidos: persecución policial termina en violento choque múltiple, en Long Beach
Entre el material decomisado figuran dos fusiles, cuatro pistolas, dos escopetas, dos granadas de mano y un dron, además de equipos de comunicación, medicinas y prendas de uso exclusivo de las Fuerzas Militares. Tanto el capturado como los elementos incautados fueron puestos a disposición de las autoridades competentes.
Supuestamente, los diálogos de paz se retomaran en abril

La detención de alias Esneider ocurre en medio de tensiones dentro del proceso de paz. En febrero pasado, Andrés Rojas, alias Araña, otro de los líderes de los Comandos de la Frontera y negociador en la mesa de diálogo, fue arrestado en Bogotá al finalizar un ciclo de conversaciones. Su captura desató una crisis en las negociaciones, ya que su orden de detención estaba suspendida por el proceso de paz, aunque la Fiscalía argumentó que la medida no cobijaba órdenes internacionales.
También lea: Un terremoto de 7,1 sacude Tonga y activa alerta de tsunami
A pesar de estos incidentes, el Gobierno colombiano y la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano, que agrupa a los Comandos de la Frontera y otros grupos disidentes, acordaron retomar los diálogos de paz en abril próximo. La captura de Esneider podría generar nuevas tensiones en el proceso, en un momento clave para la estabilidad de la región.
Recomendadas