30 ene 2025 , 17:54

Caos y tensiones en el tercer intercambio de rehenes en Gaza y presos palestinos de Israel

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, retrasó la liberación de más de 100 presos palestinos tras escenas de desorden.

   

El tercer intercambio de rehenes israelíes y presos palestinos entre Israel y Hamás estuvo marcado el jueves 30 de enero por momentos de caos y tensión en la Franja de Gaza, lo que llevó al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, a retrasar la excarcelación de más de 100 palestinos.

Lea también: Israel y Hamás acuerdan un cese al fuego en Gaza y la liberación de rehenes

En este canje, las milicias de Hamás y la Yihad Islámica liberaron a ocho rehenes, incluyendo a la soldado israelí Argam Berger, dos civiles israelíes y cinco trabajadores tailandeses. Sin embargo, la entrega en Jan Yunis se vio interrumpida cuando miles de gazatíes rodearon los vehículos de la Cruz Roja, creando un ambiente tenso y desordenado.

Desorden y temor durante la liberación de los rehenes

El caos comenzó cuando los rehenes israelíes Arbel Yehud (29 años) y Gadi Moses (80 años) fueron liberados en Jan Yunis junto a los cinco tailandeses. La multitud de gazatíes que se había congregado en el lugar rodeó a los rehenes, increpándolos y obstaculizando el avance hacia los vehículos de la Cruz Roja.

En medio de la confusión, milicianos de la Yihad Islámica tuvieron que formar un escudo humano para proteger a los rehenes y permitirles el paso. Yehud, visiblemente aterrada, se aferró a uno de los milicianos mientras avanzaba entre la multitud.

Lea también: ¿Quiénes son las tres rehenes israelíes liberadas por Hamás tras el inicio del alto el fuego en Gaza?

Las autoridades israelíes calificaron las escenas como "impactantes y amenazantes", lo que llevó a Netanyahu a exigir garantías para que no se repitieran situaciones similares en futuros intercambios.

Quote

"Exijo a los mediadores que garanticen la seguridad de nuestros rehenes en futuras entregas", subrayó Netanyahu en un comunicado.

Liberación de presos palestinos y enfrentamientos en Cisjordania

El proceso de liberación de los presos palestinos se reanudó horas después, cuando los mediadores lograron garantizar una salida segura para los rehenes. Cerca de las 17:00 hora local, más de 100 palestinos fueron excarcelados y trasladados en autobuses de la Cruz Roja hacia Ramala, Cisjordania, donde fueron recibidos por familiares y simpatizantes con banderas palestinas.

Lea también: Alto el fuego en Gaza: Hamás libera a tres rehenes israelíes, mientras palestinos desplazados empiezan a regresar a casa

Durante el trayecto, retransmitido en directo por Al Jazeera, se produjeron enfrentamientos entre jóvenes palestinos y fuerzas de seguridad israelíes, que dispersaron a los manifestantes con gases lacrimógenos.

Un intercambio no previsto originalmente

El intercambio no estaba contemplado en el acuerdo inicial de alto el fuego del 15 de enero, pero fue negociado ante las presiones de Israel por la no liberación de Arbel Yehud el sábado anterior. Netanyahu, tras las escenas de desorden, advirtió que Israel tomaría medidas más estrictas si no se garantizaba la seguridad de los rehenes en futuros canjes.

Lea también: La cifra total de muertos en Gaza llegó a 47 035 tras acuerdo de alto al fuego

Finalmente, los rehenes liberados, incluidos los trabajadores tailandeses, llegaron sanos y salvos a Israel. Sin embargo, el intercambio evidenció las dificultades del proceso de alto el fuego y el frágil equilibrio entre ambas partes. El próximo canje está previsto para el sábado 1 de febrero, pero dependerá de que los mediadores aseguren que no se repetirán situaciones similares.

Noticias
Recomendadas