Con el objetivo de ofrecer Internet global de alta velocidad, Amazon desafiará a la red de satélites de Elon Musk con una nueva constelación en órbita baja.
- Fotografía de un edificio de oficinas de Amazon.( )
Amazon, la empresa del multimillonario Jeff Bezos, está a punto de dar un gran paso en el ámbito espacial. La compañía se prepara para el lanzamiento de sus primeros satélites, con los que pretende ofrecer acceso a Internet de alta velocidad desde el espacio, buscando competir directamente con Starlink, la red satelital de Elon Musk.
Detalles del lanzamiento y los satélites
La misión de Amazon incluye el envío de 27 satélites al espacio, los cuales serán lanzados mediante un cohete Atlas V de United Launch Alliance (ULA), una colaboración entre Boeing y Lockheed Martin. El despegue está previsto para el 9 de abril, a las 16:00 GMT desde Cabo Cañaveral, Florida. Estos satélites son el primer lote de una constelación de hasta 3 200 satélites que operarán en órbita baja, proporcionando Internet de alta velocidad a zonas remotas y de difícil acceso.
Leo: Trump dice a su entorno que Musk se hará a un lado, pero la Casa Blanca le quita peso
Plazos y el desafío a Starlink

Amazon planea que su servicio de Internet satelital esté en funcionamiento en 2025. Con este nuevo proyecto, Amazon pretende competir directamente con Starlink, que actualmente tiene más de 6 750 satélites en órbita y es el líder mundial en el mercado de Internet satelital. La constelación de satélites de Amazon se posicionará como un competidor clave en este sector en crecimiento.
La competencia en el mercado satelital
Aunque Starlink domina el mercado, Amazon no es el único competidor. Otros jugadores, como la empresa europea Eutelsat, y compañías chinas y canadienses como GuoWang y Telesat, también buscan una parte del mercado de Internet satelital. Con su constelación, Amazon espera desafiar a Starlink y cambiar la forma en que se conecta el mundo
Próximos pasos en el sector de Internet satelital
Con el lanzamiento de estos satélites, Amazon está dando inicio a una nueva etapa en la conectividad global, que podría revolucionar el acceso a Internet en zonas más aisladas, poniendo a prueba el liderazgo actual de Starlink en este sector competitivo.
Lea también: "La marca Tesla está rota": los números que confirman la crisis de la compañía de Elon Musk
Recomendadas