Nvidia sufre histórica caída en Wall Street y pierde USD 600 mil millones
El desplome del fabricante de chips, impulsado por la competencia de la IA china DeepSeek, marca un hito negativo en la bolsa.
- Fotografía de archivo de la sede de Nvidia en Santa Clara (California).( )
Nvidia, el gigante estadounidense de chips, vivió este lunes 27 de enero, una jornada negra en Wall Street al desplomarse un 16,9 % y perder cerca de USD 600 mil millones de dólares en valor de mercado.
Este hecho representa la mayor caída diaria en la historia de una empresa cotizada, superando su propio récord negativo del pasado 3 de septiembre. Según analistas, la irrupción de la aplicación china DeepSeek, que amenaza con revolucionar el mercado de inteligencia artificial (IA), fue clave en este colapso bursátil.
Lea también: Nvidia se convierte en la empresa más cotizada del mundo tras superar a Apple
La amenaza de DeepSeek y su impacto en Nvidia
El desplome de Nvidia se atribuye a la irrupción de DeepSeek, una aplicación de inteligencia artificial desarrollada en China que rápidamente escaló al primer lugar en las listas de descargas de la App Store en EE.UU. y China, desplazando a ChatGPT, el popular modelo de OpenAI.
El modelo R1 de DeepSeek, lanzado el 20 de enero, ha demostrado ser competitivo en áreas como la resolución de problemas matemáticos, programación e inferencia del lenguaje natural. Su principal atractivo radica en ser de código abierto, permitiendo a los usuarios modificar y desarrollar el modelo según sus necesidades.
Lea también: DeepSeek, la IA china que desafía a ChatGPT
Además, el bajo costo de su entrenamiento, estimado en menos de USD 6 millones de dólares, contrasta notablemente con los altos presupuestos utilizados por desarrolladores estadounidenses, lo que ha generado un fuerte impacto en la comunidad tecnológica.
Respuesta de Nvidia y el papel de sus chips en la IA
Ante el temor generado por la competencia de DeepSeek, Nvidia emitió un comunicado calificando la aplicación como un "avance excelente" para la inteligencia artificial, pero reafirmando la importancia de sus chips en este mercado. La compañía destacó que técnicas como el "test-time scaling" utilizadas por DeepSeek, requieren procesadores gráficos (GPUs) de alta gama y redes de gran rendimiento, áreas en las que Nvidia sigue siendo líder.
Lea también: Nvidia apuesta por llevar la IA generativa a las computadoras personales
Pese a minimizar el impacto de DeepSeek, la caída de Nvidia refleja la incertidumbre que genera el avance de modelos alternativos que utilizan recursos más accesibles. Nvidia consideró que este desarrollo puede ser un ejemplo de innovación dentro del sector, pero no parece haber convencido a los inversores, que reaccionaron con desconfianza.
Consecuencias económicas y pérdidas para grandes inversores
El desplome histórico de Nvidia ha tenido repercusiones significativas, no solo para la empresa, sino también para sus principales accionistas. Jensen Huang, fundador y consejero delegado de Nvidia, perdió cerca de USD 21 mil millones de dólares, lo que lo sacó de la lista de los 10 más ricos del mundo según la revista Forbes.
A pesar de esta pérdida récord, Nvidia sigue siendo una de las empresas más valiosas en el sector tecnológico, aunque ahora ocupa el tercer lugar en capitalización bursátil, por detrás de gigantes como Apple y Microsoft. Esta caída ha puesto en evidencia los riesgos que enfrenta el sector tecnológico ante la rápida evolución de competidores internacionales.
Recomendadas