El plan gratuito de Gmail ofrece 15 GB de almacenamiento, mientras los planes pagados pueden brindar desde 100GB hasta 2 TB.
- Imagen referencial de correos con el logo de Gmail.( )
Gmail te brinda la flexibilidad de adaptar tu experiencia de correo electrónico a tus necesidades. Por un lado, puedes optar por sus planes de pago que ofrecen almacenamiento ilimitado y garantizan una continuidad en tus comunicaciones, incluso cuando tu bandeja de entrada esté al máximo.
Lea: Así puedes responder los correos de Gmail como si fuera WhatsApp
Sin embargo, si buscas una solución más económica y sencilla, existen numerosas estrategias para liberar espacio en tu cuenta de Google sin desembolsar dinero.
¿Por qué se llena mi Gmail?
Además de los correos electrónicos, los archivos adjuntos, la carpeta de Spam y la Papelera también consumen espacio de almacenamiento. Google te ofrece 15 GB gratuitos que se comparten entre Gmail, Google Drive y Google Fotos. Al superar este límite, podrás experimentar dificultades para enviar y recibir correos.
¿Cómo liberar espacio en Gmail?
1. Transferir correos a una nueva cuenta
2. Eliminar correos antiguos y grandes
![Búsqueda de correos mayores a 5mb en un período de tiempo. Búsqueda de correos mayores a 5mb en un período de tiempo.](http://www.ecuavisa.com/binrepository/795x156/0c0/0d0/none/11705/XNOI/captura-de-pantalla-2024-09-05-115545_1733139_20240905115825.png)
3. Cancelar suscripciones no deseadas
4. Otras opciones para liberar espacio
![Quote](https://estadisticas.ecuavisa.com/sites/gestor/Recursos/linea-pos-1-redi-2.png)
Liberar espacio en Gmail es más sencillo de lo que parece. Al seguir estos consejos y utilizar las herramientas que ofrece Gmail, podrás recuperar tus 15 GB de almacenamiento y disfrutar de una bandeja de entrada más organizada y eficiente.
Recomendadas