28 may 2024 , 06:41

Estos son los trabajos que provocan mayor infelicidad en el mundo, según un estudio de Harvard

La rapidez en las tareas del trabajo pueden afectar a las relaciones laborales.

Un estudio realizado por Harvard que siguió a más de 700 hombres desde 1983 reveló que el 40% de la felicidad de las personas está influenciada por las decisiones que toman en sus vidas. Además, destacó la importancia de las relaciones positivas, las cuales son determinantes tanto en la vida personal como en el ámbito laboral.

Lea: Un experto de Harvard revela la clave de la felicidad

En el contexto laboral, se encontró que ciertos trabajos pueden generar mayor infelicidad, especialmente aquellos que son solitarios. Empleos que requieren poca interacción humana y no ofrecen oportunidades para construir relaciones significativas con los compañeros suelen tener empleados con niveles más bajos de satisfacción.

Imagen referencial: Cajera.
Imagen referencial: Cajera. ( )

Robert Waldinger, profesor de psiquiatría en la Facultad de Medicina de Harvard y director del Estudio de Desarrollo de Adultos, enfatizó la importancia de la conexión social en todos los aspectos de la vida. Según él, estar más conectado con otras personas se traduce en una mayor satisfacción laboral y un mejor desempeño en el trabajo.

Puede interesarle: ¿Qué profesiones pueden ayudarte a residir en Canadá?

Waldinger también señaló que los trabajos solitarios son cada vez más comunes en industrias impulsadas por la tecnología, como los servicios de entrega de paquetes y alimentos, donde los empleados a menudo trabajan solos, o en el comercio minorista en línea, donde el ritmo de trabajo es tan rápido que los compañeros de turno pueden ser desconocidos entre sí.

¿Cuáles son los diez trabajos que causan infelicidad en el mundo?

  • Técnico de farmacia: La infelicidad está relacionada a la imposibilidad de crecimiento laboral en el área.
  • Ingeniero de proyectos: La infelicidad se debe a la falta de involucramiento al trabajo de ingeniería en sí, más bien solo en el papeleo.
  • Docente: El hecho de lidiar con padres, estudiantes y personal administrativo complicado sumado a los bajos salarios evidencian la infelicidad en este trabajo.
  • Asistente administrativo: El estrés y los bajos salarios inciden en la infelicidad de estos profesionales.
  • Cajero: Este trabajo cuenta con jornadas largas, malos salarios, clientes difíciles y debe mostrar siempre una sonrisa. Es uno de los trabajos más infelices.
  • Director general: La extensión de la jornada laboral y un entorno poco acogedor pueden constituir motivos de descontento.
  • Analista de datos: La soledad y la monotonía inherentes al trabajo pueden aumentar el nivel de insatisfacción.
  • Representante de servicio al cliente. La continua confrontación con los problemas de otras personas puede convertir este trabajo en uno de los más propensos a generar infelicidad.
  • Vendedor minorista: El elevado nivel de estrés y los bajos ingresos son elementos que contribuyen significativamente a la insatisfacción en este ámbito.
  • Gerente de cuenta de ventas: La carga de responsabilidad y un salario que no corresponde al nivel de trabajo realizado pueden ser motivos de descontento.
  • Es relevante resaltar que la infelicidad no es una condición permanente y que hay maneras de enfrentarla y reducir sus impactos. Recurrir a ayuda profesional, practicar técnicas para manejar el estrés, cultivar relaciones positivas, establecer metas alcanzables y cuidar de uno mismo son estrategias que pueden contribuir a superar la infelicidad y promover el bienestar emocional.

    Además, la sociedad en su conjunto tiene un papel crucial en abordar la infelicidad. Mejorar los entornos laborales para que sean más saludables y solidarios, garantizar un acceso equitativo a servicios de salud mental, fomentar la empatía y la compasión en la comunidad, y promover una cultura que valore el equilibrio entre el trabajo y la vida personal son elementos esenciales para abordar este problema de manera integral.

    Noticias
    Recomendadas