El síntoma de la menopausia que no deberías ignorar, según los expertos
Aunque los sofocos o los cambios de humor son síntomas comunes, los especialistas advierten sobre un sangrado abundante que no debe pasarse por alto durante la perimenopausia.
- Menopause flooding: un sintoma ignorado pero comun en la menospausa ( )
La llegada de la menopausia suele relacionarse con el cese de la menstruación, pero lo que muchas mujeres desconocen es que antes de este cambio definitivo pueden experimentar un sangrado menstrual muy abundante, conocido como “menopause flooding”. Según los expertos, este fenómeno afecta hasta al 35% de las mujeres en etapa perimenopáusica, y puede generar complicaciones si no se trata adecuadamente.
La perimenopausia, fase de transición previa a la menopausia que suele presentarse entre los 40 y 50 años, viene acompañada de una disminución progresiva de los niveles de estrógenos. Esto da lugar a síntomas comunes como sofocos, aumento de peso, pérdida de masa muscular, sequedad vaginal o cambios de ánimo. Sin embargo, el sangrado abundante suele ser un signo menos conocido y a menudo ignorado.
Lea más: ¿Qué son los dumbphones? Los dispositivos que acabarían con la adicción al celular
Según recoge el medio español 20 Minutos, la Dra. Nanette Santoro, ginecóloga obstetra del centro médico Cherry Creek, explicó que este tipo de hemorragia se caracteriza por un flujo lo suficientemente intenso como para empapar una compresa cada dos horas, más de dos veces seguidas. “Puede aparecer sin previo aviso y muchas veces está acompañado de coágulos de sangre”, agrega el Dr. Kerry Krauss, obstetra y director médico de la aplicación de control de natalidad Natural Cycles.
¿Qué otros síntomas puede provocar esta hemorragia?
Además del flujo excesivo, las mujeres que sufren menopause flooding pueden experimentar:
•Fatiga constante
•Mareos o debilidad
•Desmayos, como consecuencia de una posible anemia
•Calambres intensos
•Molestias pélvicas, especialmente si existen condiciones subyacentes como fibromas o adenomiosis (presente en el 35% de mujeres jóvenes).
Lea más: Los seis alimentos clave para combatir la fatiga crónica y mantener altos los niveles de energía
¿Cuánto dura este sangrado?
El Dr. Krauss señala que el sangrado puede durar hasta dos semanas o presentarse de manera intermitente durante varias semanas. Es más frecuente en las fases finales de la perimenopausia, cuando la ovulación se vuelve más irregular.
¿Qué deben hacer las mujeres si lo experimentan?
Los especialistas recomiendan no normalizar estos episodios. Ante cualquier sangrado inusual o abundante, es fundamental acudir a un ginecólogo, ya que podría ser indicio de desequilibrios hormonales o de afecciones más serias que requieren tratamiento.
Recomendadas