Esta enfermedad es cada vez más común en la actualidad.
- Manos de una pareja abrazando el vientre de la mujer embarazada.( )
La posibilidad de tener un hijo se ha convertido en un reto. La infertilidad es cada vez más frecuente en la población y es necesario aumentar la conciencia sobre este tema. Por ello, el 4 de junio se conmemora el Día Mundial de la Fertilidad.
Una de cada seis parejas sufre problemas de infertilidad, según la Organización Mundial de la Salud. A pesar de estar reconocida como una enfermedad por la OMS y ser tan común, aún se mantiene el estigma y el miedo al juicio social.

¿Qué es la infertilidad?
Según la Organización Panamericana de Salud (OPS), la infertilidad es una enfermedad que supone un trastorno del aparato reproductor masculino o femenino, provocando la incapacidad de lograr un embarazo tras 12 meses o más de relaciones sexuales regulares sin protección.
Causas de la infertilidad
Esta enfermedad no se asocia solo a la edad, hay muchas otras causas que pueden provocarla:
Las más comunes en el caso de las mujeres son las siguientes:
En el caso de los hombres, la causa de la infertilidad puede deberse a:

Para conmemorar el Día Mundial de la Fertilidad, además de conocer las causas, se deben tomar en cuenta los cambios a implementar en el estilo de vida para aumentar tus posibilidades de concepción:
Recomendadas