17 feb 2025 , 09:38

Beber café en la mañana podría hacerte vivir más, según Harvard

De acuerdo con un estudio de Harvard, tomar café en la mañana está asociado con la longevidad.

   

Para algunos, es solo una costumbre, para otros, un ritual matutino imprescindible para comenzar el día con energía. Sin embargo, estudios recientes demuestran que el café podría ayudar a reducir el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares e incluso diabetes, contribuyendo así a una vida más longeva.

Uno de los estudios más recientes y destacados es el realizado por la Facultad de Medicina de Harvard y la Universidad de Tulane, el cual reveló diversos beneficios del consumo de café a una hora determinada. En la investigación, se analizaron 40 000 casos de adultos en Estados Unidos, recopilados entre 1999 y 2018. Uno de los aspectos más observados fue el consumo de café, su cantidad y el horario en que era ingerido.

Lea: Este es el alimento clave para controlar el azúcar y el peso, según expertos

Este análisis clasificó a los participantes en tres grupos, los que no consumían café, aquellos que solo lo bebían en la mañana y quienes lo ingerían durante todo el día. Los resultados fueron significativos, se registraron 4 295 muertes, de las cuales 1 268 fueron por enfermedades cardiovasculares y 934 por cáncer.

Al comparar los datos entre los distintos grupos, los investigadores descubrieron que quienes bebían café en la mañana tenían menos probabilidades de morir prematuramente. Es decir, su riesgo de mortalidad era considerablemente menor en comparación con los otros dos grupos. Específicamente, el estudio determinó que quienes consumían café en la mañana tenían un 31 % menos de probabilidades de morir de manera prematura.

Lea: El síndrome del corazón roto, una condición real que afecta más a las mujeres

Lo más interesante del estudio es que dentro del grupo con menor riesgo de muerte se encontraban personas con problemas de sueño, colesterol alto e incluso fumadores. A pesar de estas variables, la probabilidad de fallecimiento en este grupo se mantuvo baja.

Ante estos resultados, los expertos sugieren que la hora en que se toma el café influye en el organismo y en el desempeño diario de la persona. Esto se debe a los ritmos biológicos y la respuesta inflamatoria del cuerpo. En otras palabras, beber café en las primeras horas del día potencia su efecto antiinflamatorio, ya que en ese momento el organismo lo necesita más.

Lea: ¿Cuán buenos para la salud son los relojes inteligentes y qué tan fiables son los datos que recopilan, según los expertos?

Noticias
Recomendadas