Espectáculo de drones recrea a King Kong escalando el Empire State, ¿Realidad o estrategia de marketing con IA?
En un mundo donde la inteligencia artificial y la tecnología avanzan a pasos agigantados, el asombroso show de drones de Keenan Hock en el Empire State Building deja más preguntas que respuestas sobre si lo visto fue una verdadera proeza técnica o una estrategia de marketing impulsada por IA.
Keenan Hock, artista y fundador de StudioHock, llamó la atención del mundo con una publicación en su cuenta de Instagram en la que se muestra una de las escenas más icónicas de la historia del cine en un espectáculo de drones. La famosa imagen de King Kong escalando el Empire State Building en el horizonte de Manhattan.

“Anoche, convertimos una de las escenas más legendarias de la historia del cine en un momento vivo sobre el horizonte de Manhattan. Gracias @empirestatebldg por hacer esto posible”, compartió Hock en sus redes sociales tras el evento.
El artista explica que este espectáculo no fue simplemente un truco visual, sino una operación técnica de alto nivel llevada a cabo en uno de los entornos urbanos más complejos y desafiantes del planeta. Para hacer posible este desafío, StudioHock desarrolló una plataforma de drones completamente nueva llamada Helios.
Lea: Un león marino se convierte en estrella del ballet submarino y se viraliza en redes sociales

“Creemos Helios desde cero. Es nuestra plataforma de drones de próxima generación: ultraligera, compuesta de carbono, optimizada para el viento, con blindaje de señales personalizado y computación Gen-3 a bordo para posicionamiento adaptativo en tiempo real”, explicó Hock.
Sin embargo, como es común en la Era digital actual, surge una pregunta inevitable, ¿Es este video real o simplemente una estrategia de marketing? La inteligencia artificial y las tecnologías de simulación han alcanzado niveles impresionantes de realismo, nos preguntamos ¿Es este espectáculo de drones una muestra genuina de habilidad técnica o una estrategia cuidadosamente orquestada de marketing, utilizando imágenes generadas por IA para simular un logro que, en realidad, podría ser más ficción que realidad?
Lea también: Propuesta de matrimonio bajo el mar: Fotógrafo y apneísta se comprometen en las Islas Galápagos
Pero el trabajo de StudioHock no termina aquí. En otra de sus publicaciones, Hock también recreó la figura de Godzilla, esta vez emergiendo en el centro de Hong Kong.
¿Es este video una demostración real de lo que puede lograr la ingeniería de drones, o estamos siendo testigos de una pieza publicitaria, hábilmente diseñada con inteligencia artificial y tecnología de vanguardia, para potenciar el nombre de StudioHock?
¿Y tú, qué piensas? ¿Es real o es IA?
Recomendadas