24 jun 2024 , 18:33

¿Cómo reconocer a un mentiroso?

Descubre las señales que revelan la falta de sinceridad en una persona.

Saber identificar el lenguaje verbal y no verbal de un mentiroso puede ser muy útil. Como dice el refrán, “antes se coge al mentiroso que al cojo”.

Así puedes saber el origen de tu apellido en este sitio web gratuito

Esto nos recuerda que las personas que mienten suelen caer en contradicciones que las delatan. Gracias a la psicología, ahora sabemos cómo las palabras y los gestos pueden revelar a un mentiroso.

Las personas mienten por muchas razones: para evitar problemas, protegerse o incluso para causar daño.

Richard Wiseman, profesor de psicología en la Universidad de Hertfordshire, explica que las claves para detectar una mentira están en los cambios de comportamiento. Estos incluyen contradicciones en las historias, respuestas evasivas y demasiados detalles innecesarios.

Cuando alguien cambia los detalles de su historia cada vez que la cuenta, es probable que no esté siendo honesto. Los mentirosos tienen problemas para mantener la coherencia, especialmente si no han ensayado su versión.

Imagen de referencia.
Imagen de referencia. ( )

También es común que eviten preguntas directas o desvíen la conversación para no ser atrapados en una mentira evidente. A veces, un mentiroso da demasiados detalles para parecer más convincente, pero esto puede hacer que la historia parezca falsa.

El tono de voz también puede ser una pista. Los mentirosos tienden a subir o bajar la voz inesperadamente y a hablar más rápido o más despacio de lo normal. Estos cambios pueden indicar nerviosismo al tratar de ocultar la verdad.

En cuanto a los gestos, Wiseman realizó un experimento donde el público intentaba detectar mentiras basándose solo en el lenguaje verbal, sin ver a la persona. Sorprendentemente, la gente fue mejor identificando mentiras, escuchando las palabras que observando gestos o miradas.

Esto desmiente el mito de que los mentirosos siempre evitan el contacto visual o miran hacia arriba y a la derecha. Lo importante es notar si hay un cambio en el comportamiento habitual. Si alguien normalmente tiene contacto visual y lo evita al contar una historia, podría estar ocultando algo.

Imagen de referencia.
Imagen de referencia. ( )

Finalmente, aunque mentir suele tener una connotación negativa, Wiseman sugiere que en ciertos contextos, mentir puede fortalecer lazos sociales.

Por ejemplo, fingir entusiasmo por un regalo no deseado para no herir los sentimientos del que lo da. Por lo tanto, es importante entender que la mentira puede tener diferentes significados según la situación.

Noticias
Recomendadas