26 dic 2024 , 19:04

Científicos crean un nuevo plástico biodegradable que se disuelve en el mar

El innovador plástico, desarrollado por investigadores de Japón y Países Bajos, podría ser la solución a la contaminación por plásticos que afecta al planeta.

   

Un equipo de científicos de Japón y Países Bajos ha desarrollado un nuevo material biodegradable que se disuelve en el mar y evita la formación de microplásticos.

La investigación liderada por el científico Takuzo Aida, del Centro de Ciencias de Materiales Emergentes (CEMS) del Instituto RIKEN, en Wako, Japón, junto al colaborador de la Universidad de Tecnología Eindhoven de Países Bajos y publicada en la revista Science plantea resolver la contaminación causada por derivados de productos petroquímicos.

Lea: Un estudio científico demuestra que las hormigas son más inteligentes

La contaminación por plásticos es un problema global que afecta a los océanos y la vida marina. Según la ONU, cada año se producen 460 millones de toneladas de plástico, gran parte del cual se tira rápidamente y termina en el mar.

El nuevo material biodegradable podría ser una solución a este problema y contribuir al manejo responsable de los residuos plásticos.

El material, llamado plástico supramolecular, se produce al combinar dos monómeros iónicos que forman puentes de sal entrecruzados. Según los investigadores, el nuevo plástico es fuerte, flexible y adaptable, una característica que permitiría elaborar plásticos con distintas durezas y aplicaciones. Además, se degrada completamente al entrar en contacto con agua salada, lo que evita la formación de microplásticos.

Lea también: Un árbol de navidad cósmico: La NASA revela impresionantes imágenes

Noticias
Recomendadas