El sol envía múltiples eyecciones de masa coronal que podrían afectar varios sistemas tecnológicos.
- Fotografía que representa una tormenta geomagnética. ( )
El SWPC (Centro de Predicción del Clima Espacial) ha emitido una alerta de tormenta geomagnética de nivel G3 (Fuerte) debido a la llegada de múltiples eyecciones de masa coronal (CME) expulsadas por el sol el 13 de abril. Este fenómeno podría generar varios efectos sobre la Tierra, especialmente en sistemas tecnológicos, aunque la mayoría de los impactos son mitigables.
Lea: Qué es el Gran Atractor, la misteriosa región del cosmos hacia donde se dirigen miles de galaxias
¿Qué significa una tormenta geomagnética G3?

Una tormenta G3 es un evento de nivel fuerte en la escala de actividad geomagnética, con un índice Kp = 7. Esta escala varía desde el nivel G1 (menor) hasta el G5 (extrema), siendo el G3 un evento de gran intensidad que puede generar efectos visibles en la tecnología, aunque suelen ser transitorios y corregibles.
Posibles efectos de una tormenta G3
Una tormenta geomagnética G3 puede generar varios efectos, entre ellos, la necesidad de corrección de voltajes en algunas redes eléctricas y la activación de alarmas falsas en sistemas de protección automatizados. En cuanto a satélites y navegación, podría haber interrupciones intermitentes en el sistema de navegación por satélite (GPS) y problemas en la radio de baja frecuencia. En las comunicaciones por radio, se podrían experimentar interferencias o cortes temporales en las comunicaciones de alta frecuencia (HF), especialmente en altas latitudes.
Finalmente, las auroras podrían ser visibles en latitudes geomagnéticas más bajas, llegando hasta los 50°, lo que permitiría su observación en lugares como el norte de EE. UU., Europa Central y el sur de Canadá.
¿Qué es una CME y una tormenta geomagnética?
Una CME (Eyección de Masa Coronal) es una gran liberación de plasma y campos magnéticos desde la atmósfera del Sol. Cuando estas partículas alcanzan la Tierra, pueden interactuar con el campo magnético terrestre, provocando una tormenta geomagnética que afecta las tecnologías y los sistemas de comunicación, generando las interferencias mencionadas.
Lea también: Lluvia de estrellas iluminará el cielo de Ecuador este 22 de abril
Recomendadas