19 jun 2024 , 20:49

Daniela Arellano, la ingeniera de Yachay Tech que se codeará con los laureados del Premio Nobel

Proviene de una familia de escasos recursos y es una de las mejores alumnas de Yachay. Al momento, ella busca patrocinadores para financiar una parte de su viaje y participar en la 73ª reunión de laureados del Premio Nobel. También organiza una rifa para obtener fondos.

La ingeniera Daniela Arellano Haro, de 26 años, es el orgullo de su familia. Por sus brillantes calificaciones, la graduada hace tres meses en la universidad Yachay Tech fue seleccionada como la primera ecuatoriana en participar en la prestigiosa 73ª reunión de laureados del Premio Nobel, que se realizará del 30 de junio al 5 de julio de 2024 en Lindau, Alemania.

Este evento reúne anualmente a más de 30 premios Nobel y a 600 de los jóvenes científicos más prometedores de todo el mundo. Ella fue nominada como la mejor joven científica (Young Scientist) y se convirtió en la primera y única representante del país mientras aún era estudiante de pregrado. La escogieron de un grupo compuesto principalmente por alumnos de maestría y doctorado.

Su padre, Hugo Arellano, es albañil y su madre, Rosa Haro, se dedica a quehaceres domésticos. Ambos sonríen de orgullo al ver cómo su niña, a la que vieron crecer, viajará al extranjero para representar al país en un evento internacional de gran valor, más cuando se esforzó mucho al terminar la secundaria en el colegio fiscal Benito Juárez.

Se tomó cinco años en estudiar ingeniería y Daniela recuerda cómo se decidió a seguir nanotecnología. Cuando cursaba la secundaria, una profesora de biología le hizo ver un pedazo de cabello en el microscopio. "Nos explicó sobre lo que era la escala nanométrica y lo que se puede estudiar materiales muy pequeños, por lo que decidí estudiar esa carrera en la universidad".

Al ser de una familia de escasos recursos, la joven accedió a una beca de vulnerabilidad y excelencia económica. "Mi madre me apoyó mucho para entrar a Yachay. Ahora está muy orgullosa de mí porque soy la única ingeniera de la familia". Es la menor de cinco hermanos, quienes siguieron carreras administrativas en la universidad.

Le puede interesar: María José Endara, una mujer ecuatoriana que destaca en el campo científico

En uno de los laboratorios de Yachay Tech.
En uno de los laboratorios de Yachay Tech. ( )

La joven ingeniera está muy emocionada porque va a participar en uno de los eventos más importantes del mundo. Este año, la reunión se centrará en la Física y sus aplicaciones en Energía, Inteligencia Artificial, Biología y Materiales, e incluirá charlas y encuentros científicos personalizados con los galardonados.

También habrá caminatas personalizadas con los científicos más connotados del mundo. A Daniela le gustaría pasear con los últimos ganadores de los premios Nobel de física. Ellos son el francés Pierre Agostini, el húngaro Ferenc Krausz y la francesa Anne L'Huiller, quienes desarrollaron los métodos experimentales que generan pulsos de luz de attosegundos para el estudio de la dinámica de los electrones en la materia.

Su objetivo es promover la ciencia en las próximas generaciones. También se prepara para seguir una maestría en Micro y Nanotecnologías para Sistemas Integrados. El primer semestre lo seguirá en el Politecnico di Torino (PoliTO) en Italia, el segundo será en la Universidad en Grenoble (Phelma) en Francia y el último estará en la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL), en Suiza.

Daniela busca de donadores o patrocinadores para financiar una parte de sus vuelos, así como sus viáticos y transporte dentro de Alemania. También organiza una rifa que se realizará el 27 de julio para costear sus estudios de cuarto nivel. A su regreso, ella planea organizar una feria científica junto al Museo Interactivo de Ciencia MIC en Quito con la temática de Premios Nobel, que incluirá experimentos científicos, charlas vocacionales, oportunidades de becas y su experiencia en la reunión.

Le puede interesar: El desafío de las ecuatorianas en la ciencia contado por Linda Guamán

Daniela Arellano Haro en los jardines de Yachay Tech.
Daniela Arellano Haro en los jardines de Yachay Tech. ( )
Noticias
Recomendadas