02 abr 2025 , 12:03

Alias Fito, uno de los narcos más importantes para Estados Unidos Estos: estos son los siete cargos en su contra

La Fiscalía del Distrito Este de Nueva York presentó la acusación este miércoles 2 de abril contra alias Fito y un teniente de Los Choneros, cuya identidad se desconoce aún.

   

José Adolfo Macías Villamar, alias Fito, fue acusado junto a otro integrante de Los Choneros por la Fiscalía del Distrito Este de Nueva York por siete cargos ante la Corte Federal de Brooklyn, Estados Unidos este miércoles 2 de abril.

La identidad del segundo imputado no ha sido revelada, siendo removida del documento publicado por el Departamento de Justicia de EE. UU. Sin embargo, fue descrito que se trata de un teniente de la organización criminal.

Le puede interesar: ¿La figura de alias Fito se debilita? El grupo criminal Los Choneros pierde territorio

Ambos fueron acusados de cometer siete delitos:

  • Conspiración para la distribución internacional de cocaína
  • Contrabando de armas de fuego desde los Estados Unidos en abril de 2024
  • Conspiración para la compra fraudulenta de armas de fuego entre 2022 y 2024
  • Uso de armas de fuego para el tráfico de drogas
  • Tráfico de 1 100 kilogramos de cocaína en noviembre de 2024
  • Tráfico de 1 800 kilogramos de cocaína el 30 de enero de 2025
  • Tráfico de 800 kilogramos de cocaína el 19 de febrero de 2025
  • En el oficio se indica que Estados Unidos notificó a los acusados ​​que, tras su condena por cualquiera de los delitos imputados, solicitará el decomiso de cualquier propiedad que constituya o se derive de cualquier producto obtenido directa o indirectamente como resultado de dichos delitos; y cualquier propiedad utilizada o destinada a ser utilizada, de cualquier manera o en parte, para cometer o facilitar la comisión de dichos delitos.

    De ser encontrados culpables, podrían recibir una sentencia de 10 años de cárcel o tener una condena perpetua.

    La denuncia señala que Los Choneros, en asociación con el Cartel de Sinaloa en México, controlaban rutas clave de tráfico de cocaína a través del Ecuador y operaban una red a gran escala responsable del envío y la distribución de toneladas de cocaína desde Sudamérica, a través de América Central y México, hasta los Estados Unidos y otros lugares.

    También se alega que, como líder principal de Los Choneros, Macías Villamar empleó a miembros de la organización para llevar a cabo graves actos de violencia en nombre de la organización.

    Lea también: La DEA pide a Ecuador muestras de droga hallada en casa de alias Fede, cabecilla de Los Águilas

    Bajo la dirección de Macías Villamar, Los Choneros cometieron actos violentos contra las fuerzas del orden, políticos ecuatorianos, abogados, fiscales y civiles.

    Asimismo, apuntaron que los sicarios utilizaban regularmente armas de uso militar, como ametralladoras, rifles de asalto AK-47 y granadas, para perpetrar actos de violencia, incluyendo asesinatos, torturas y secuestros.

    El Departamento de Justicia recordó que Macías Villamar y la organización Los Choneros fueron sancionados en febrero de 2024 por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

    Alias Fito permanece prófugo de la justicia desde enero de 2024, cuando se fugó de la cárcel Regional de Guayaquil.

    Noticias
    Recomendadas