Sentenciados a más de 13 años de prisión ex funcionarios del GAD de Bolívar por destrucción de registros públicos
El Tribunal Penal de Chone determinó que los acusados actuaron de forma premeditada para eliminar documentos oficiales días antes del cambio de autoridades municipales.
- Recreación de audiencia de sentencia por juicio.( )
El Tribunal Penal del cantón Chone dictó sentencia condenatoria de trece años y cuatro meses de pena privativa de libertad contra Jhonnya B., José V., Winter P. y Sandra L., tras ser declarados culpables del delito de destrucción de registros públicos, conforme lo establece el artículo 347 del Código Orgánico Integral Penal (COIP).
Lea también: Dos falsificadores de billetes del Centro Histórico de Quito fueron sentenciados
Los hechos ocurrieron el 11 de mayo de 2023, cuando los hoy sentenciados ‒quienes en ese entonces se desempeñaban como funcionarios del Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) del cantón Bolívar‒ ingresaron de forma deliberada a las instalaciones municipales y procedieron a destruir documentos relacionados con presuntas irregularidades administrativas cometidas por la gestión saliente.
El acto ilícito fue perpetrado tres días antes del cambio de autoridades locales, lo que motivó a las nuevas autoridades electas a presentar la denuncia ante la Fiscalía General del Estado.
Gracias a la oportuna intervención institucional, se dio inicio a un proceso investgatívo que permitió identificar a los responsables.
Lea: Dos adolescentes fueron sentenciados por el asesinato de Marcelo Molina, esposo de Alexandra Arce
Durante la audiencia de juicio, la Fiscalía presentó un conjunto de pruebas contundentes, entre las que destacaron:
Adicionalmente, se evidenció que los procesados destruyeron otras cámaras de videovigilancia y sustrajeron equipos de grabación, en un intento por borrar evidencia clave del acto cometido.
El Tribunal, luego de valorar de forma integral el material probatorio, resolvió de manera unánime declarar culpables a los cuatro procesados, estableciendo que abusaron de su calidad de servidores públicos para acceder a las oficinas y eliminar documentación oficial con el propósito de obstaculizar investigaciones.
La sentencia representa un precedente en la lucha contra la impunidad y en favor de la transparencia en la administración pública.
Recomendadas