Los Choneros y Los Lobos provocan que Puebloviejo sea uno de los cantones más violentos en Ecuador
La violencia se concentra en San Juan, una de las dos parroquias de Puebloviejo. Su ubicación, a un kilómetro de la red estatal E25: la vía Puebloviejo-Babahoyo, la convierte en un punto clave.
El crimen organizado ha convertido a Puebloviejo en un territorio en disputa.
Con apenas 43 961 habitantes y 336 kilómetros cuadrados de extensión, este cantón agrícola -en el centro de Los Ríos- se ha convertido en el segundo más violento del país, según su densidad poblacional.
La tierra fértil que sostiene su economía—con casi 7 000 hectáreas de banano—contrasta con la violencia que ha puesto en jaque a sus habitantes.
En las últimas 24 horas, tres personas fueron asesinadas y dos quedaron heridas. En lo que va del año, la cifra asciende a 15 muertes violentas. Y el 2024 cerró con 94.
Según las autoridades locales, detrás de esta escalada está la pugna entre dos grupos de delincuencia organizada.
"Los Choneros y Los Lobos. Pero ellos tienen sus ramificaciones armadas. Entonces ellos quieren ganar este sector", dice Luis Martínez, gobernador de Los Ríos.
LEA: Los Ríos: La Policía investiga un triple crimen en Puebloviejo
La importancia de la vía Puebloviejo-Babahoyo
La violencia se concentra en San Juan, una de las dos parroquias de Puebloviejo. Su ubicación, a un kilómetro de la red estatal E25: la vía Puebloviejo-Babahoyo, la convierte en un punto clave.
Esta carretera atraviesa el cantón, conecta la Sierra con la Costa, y se convierte en una ruta estratégica hacia Guayaquil, el principal puerto del país.
Impacto en el comercio
Pero la violencia no solo se libra entre bandas. Ha dejado cicatrices en la vida cotidiana.
En la avenida Aurora Estrada, que concentra el comercio, hay unos 80 almacenes, pero los clientes escasean.
Aunque los vendedores prefieren no hablar ante la cámara, confiesan que las ventas han caído al menos un 60 %. Y unos 50 negocios han cerrado desde mediados de 2024.
"Uno viene aquí con temor, da miedo porque la gente sale a avisarle a uno, cierren los negocios, cierren los negocios y entonces uno trabaja con temor”, comenta un comerciante.
LEA: Dos sospechosos de la masacre en un bus en Los Ríos fueron detenidos
Temor en las escuelas
Ni las escuelas han escapado del miedo. En la parroquia San Juan hay cuatro establecimientos educativos. Este martes 28 de enero, una balacera ocurrió a dos cuadras de un plantel, en el barrio Manabí Chiquito, el más conflictivo.
Alarmados, los padres acudieron de inmediato a retirar a sus hijos, interrumpiendo las clases. Este miércoles no asistieron.
Militares en Puebloviejo
Desde esta semana el Gobierno ha destinado una brigada militar permanente para Puebloviejo.
No ha detallado el número exacto de uniformados, pero en algunos sectores se observó a 15 militares y 20 policías realizando patrullajes.
Recomendadas