30 ene 2025 , 15:38

Naranjal, en Guayas, cerró el 2024 como el tercer cantón más violento del país

De acuerdo con información policial, tres grupos de delincuencia organizada se enfrentan por el control de Naranjal: Los Lobos, Los Choneros y Los Lagartos.

   

Naranjal cerró el 2024 como el tercer cantón más violento del país en relación con su cantidad de habitantes. Con 136 asesinatos en un año y una población de 83 691 personas, la tasa de homicidios alcanzó los 163 por cada 100 000 habitantes.

Este cantón, ubicado al sur de la provincia del Guayas, es un territorio estratégico dentro de las rutas del narcotráfico y el contrabando, lo que ha desatado una disputa entre bandas criminales. La violencia ha sembrado el miedo en la población, en su mayoría dedicada a la agricultura, la ganadería y el comercio.

Lea también: Un cadáver quemado fue abandonado en una carretera de Puerto Inca, en Guayas

De acuerdo con información policial, tres grupos de delincuencia organizada se enfrentan por el control de Naranjal: Los Lobos, Los Choneros y Los Lagartos.

Los Lobos dominan la mayor parte del territorio, incluyendo la parroquia Taura y el centro-sur del casco urbano. Por su parte, Los Choneros han tomado sectores como Villanueva y Jaime Roldós, mientras que Los Lagartos se concentran en Puerto Inca. La lucha entre estos grupos ha convertido al cantón en un campo de batalla, donde el 90 % de las víctimas de homicidio son miembros de estas organizaciones.

La carretera que atraviesa Naranjal es clave para el tráfico ilegal. A diario, unos 10 000 vehículos cruzan esta vía, utilizada por estructuras criminales para mover droga y mercancía de contrabando desde Colombia y Perú hasta los puertos ecuatorianos.

Además, insumos provenientes de la minería ilegal en el cantón Camilo Ponce Enríquez, en Azuay, también circulan por la zona. En sectores como Jaime Roldós, donde operan Los Choneros, las marcas de los asesinatos aún se ven en las paredes, mientras que los murales identifican los territorios controlados por Los Lobos.

Revise además: Un juez de Naranjal y su esposa fueron baleados en un local de comidas

Apenas comienza el 2025 y la violencia no se detiene: 16 nuevos asesinatos se han registrado en lo que va del año. La policía, con apenas 199 agentes, ocho patrulleros y 11 motocicletas en mal estado, enfrenta dificultades para contener a las bandas armadas. Pese a contar con fusiles, los uniformados reconocen que están en desventaja frente al armamento de los criminales que mantienen en zozobra a Naranjal.

Noticias
Recomendadas